dc.contributorMotta, Ricardo
dc.creatorNaranjo Barrera, Ana Socorro
dc.creatorRiaño Burgos, Soraida Janeth
dc.creatorRodriguez Diaz, Johana Andrea
dc.creatorRojas Bello, Oscar Andres
dc.date.accessioned2014-04-28T14:51:28Z
dc.date.accessioned2015-08-25T16:15:05Z
dc.date.available2014-04-28T14:51:28Z
dc.date.available2015-08-25T16:15:05Z
dc.date.created2014-04-28T14:51:28Z
dc.date.created2015-08-25T16:15:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/6859
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractPor medio de este proyecto deinvestigación pretendemos establecer la responsabilidad del estado Colombiano frente a los adolescentes que infringen la ley penal, ya que este no solo se limita a destinar recursos para su cuidado en centros de reclusión, sino que lo que busca es que todas las personas afectadas por un incidente que les ha causado daño se reúnen en un lugar seguro y supervisado para compartir sus verdaderas opiniones y sentimientos, así como para resolver juntas la mejor manera de responder a los daños causados. El proceso se llama restaurativo porque su preocupación principal es como reconstruir, en cuanto sea posible, la dignidad y bienestar de las personas afectadas por el incidente. Es por esto que se inestaura la Ley 1098 de 2006 que da mayor prioridad a la protección integral del menor, teniendo en cuenta que las medidas que se tomen son de car cter pedagógico, específico y diferenciado respecto del sistema de adultos. Por otra parte dentro de las normativas vigentes se han desarrollado actualizaciones por parte de la Corte Constitucional, a través de jurisprudencias, que han venido modernizado el marco de acción del Código del Menor apuntando a la ampliación de los procesos de atención en marcos de derechos y protección integral, donde se debe practicar estrategias que disminuyan o atenúen su vulnerabilidad al reclutamiento por parte de la delincuencia de adultos o a la comisión de infracciones a la ley penal, La justicia restaurativa está  ganando más apoyo político y social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Libre
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherCentro de investigaciones socio juridicas
dc.relationAGUDELO BETANCUR, NODIER. La Estructura del Nuevo Delito en el Nuevo Código Penal Colombiano, Primera Edición, Editorial Universidad externado de Colombia, 2004.
dc.relationARIAS T., DIEGO. “Justicia Restaurativa Novedad Para la Paz”, Periódico el Tiempo, lecturas dominicales, Bogotá, febrero 5 de 2005 p. 10.
dc.relationARBOLEDA VALLEJO, MARIO. Colección Códigos Breves, Código de Menor Decreto 2737 de 1989. 8 Edición, Editorial Leyer, Bogotá 2004.
dc.relationARBOLEDA VALLEJO, MARIO. Colección Códigos Breves, Constitución Política de Colombia de 1991. 13 Edición, Editorial Leyer, Bogotá 2007.
dc.relationARBOLEDA VALLEJO, MARIO. Colección Códigos Breves, Código Penal y de Procedimiento Penal. 12 Edición, Editorial Leyer, Bogotá 2008.
dc.relationBRAITHWAITE, JOHN. Resorative Justice And Better Future, Forthcoming in Dalhousie Law Review, Dalhousie University, 17 of October, 1996
dc.relationCONVENCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. Asamblea general de las naciones unidas, Ginebra Suiza 20 de noviembre de 1988
dc.relationDEFENSORIA PUBLICA DE COLOMBIA “La Defensa Pública Frente al Sistema Penal para Adolescentes” Revista de la No. 9, , Bogotá agosto 2007.
dc.relationGARCIA MENDEZ E. Infancia y Derecho Humanos. Conferencia en el XI. Curso interdisciplinario en derechos humanos. Instituto interamericano de derechos humanos. San José. 1993.
dc.relationGACETA JUDICIAL Exposición de motivos proyecto de ley de infancia y adolescencia. Bogota 2007.
dc.relationGONZALEZ ZORRILLA CARLOS, La justicia de menores: la delincuencia juvenil y sus instituciones. Barcelona: Teide, 1985
dc.relationICONTEC, Compendio tesis y otros trabajos de grado, Quinta actualización. Bogotá : Instituto colombiano de normas técnicas y certificación (ICONTEC), 2008.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsEl autor, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.titleJusticia restaurativa para adolescentes en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución