es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Control a la función legislativa por inaplicación del principio de progresividad

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/6168
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Bernal Fino, Angélica Natalia
        Sarmiento Trujillo, Ramiro Eugenio
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación de acuerdo con la forma de investigación Iuspolítica y el tipo de investigación explicativa sobre las causas de la ausencia de mecanismo de control a la función legislativa, es utilizada como método de investigación la observación con el fin explicar la función legislativa, su reglamentación. Desde esta perspectiva el principal objetivo es demostrar la necesidad de crear controles a la función legislativa, diferentes al control previo y posterior de constitucionalidad, con el fin de proteger la aplicación del principio de progresividad. Sin embargo varios son los objetivos específicos que buscamos con esta investigación como por ejemplo demostrar por medio de análisis jurisprudencial la inaplicación del principio de progresividad en la función legislativa, establecer por medio de análisis legislativo y jurisprudencial el periodo legislativo en el cual se evidencia con mayor profundidad la inaplicación del principio de progresividad, comprobar que el derecho más vulnerado durante el periodo en estudio por inaplicación del principio de progresividad es en materia de seguridad social, enumerar por medio de análisis doctrinario y legal las obligaciones de los legisladores para el cumplimiento de la función legislativa y sus medios de control, ponderar por medio del derecho comparado los tipos de controles de la función legislativa que se desarrollan en España, Reino Unido y Colombia. Así las cosas los resultados esperados con esta investigación es la producción de documento por medio del cual se evidencia la ausencia de mecanismos de control a la función legislativa diferentes al control de constitucionalidad. La determinación del periodo y derecho más vulnerado por la inaplicación del principio de progresividad, la proposición de mecanismo de control a la función legislativa con el fin de proteger la aplicación del principio de progresividad durante el desarrollo de las obligaciones propias de la función legislativa tal como emitir normas evidentemente constitucionales y el cumplimiento con los procedimientos establecido para su emisión. Para concluir en la necesidad de la creación de una falta disciplinaria como mecanismo de control a la función legislativa.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018