dc.creatorGuerra Morales, Eddie Eduardo
dc.creatorFuentes Contreras, Eduardo (Prof. Guía)
dc.creatorYuri Salomón, José (Prof. Informante)
dc.date2004-11-03T20:45:15Z
dc.date2004-11-03T20:45:15Z
dc.date2000
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/696
dc.descriptionResumen (Spanish, English)
dc.description40 p.
dc.descriptionDentro del manejo integrado de plagas, el monitoreo es uno de los puntos más importantes, pues indica el momento en que la población ha superado el umbral de acción y por lo tanto se justifica la aplicación de medidas de control. La arañita roja europea (Panonychus ulmi), es una de las plagas primarias del manzano, y requiere monitoreo permanente. Por este motivo se compararon los siguientes métodos: i) al azar, ii) en bloques y iii) binomial. Dentro de estos sistemas, el monitoreo binomial no ha sido validado para las condiciones agroecológicas de Chile, a diferencia de los otros dos, que se utilizan comúnmente para muestrear la presencia del ácaro. Los resultados obtenidos al comparar los tres métodos de monitoreo, con un umbral de acción de 2.5 arañitas/hoja (método binomial), muestran diferencias significativas entre el método al azar respecto a los métodos de bloques y binomial. Esto se debió a que el primero no indicó alertas de aplicación durante toda la temporada, mientras los monitoreos de bloques y binomial presentaron una frecuencia de alertas de aplicación estadísticamente iguales. Se encontró una correlación significativa entre el tiempo requerido para aplicar los tres métodos de monitoreo, la cual parece estar relacionada con la asociación que existe entre densidad de arañitas por hoja presente en el huerto y el tiempo requerido por una persona para ejecutar los diferentes métodos de monitoreo. Consistentemente, el método binomial requirió de un menor tiempo de muestreo, en comparación al método al azar y de bloques. Debido a que no se encontraron diferencias con el método de bloques y se requirió de un menor tiempo para ser aplicado, es posible recomendar en manzanos el uso del método binomial con el umbral de 2.5 arañitas por hoja para las condiciones agroecológicas de Chile.
dc.format25004 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomia
dc.subjectArañita Roja Europea
dc.subjectManzanos - Enfermedades y plagas
dc.titleEvaluacion de diferentes metodos de monitoreo de arañita roja europea (Panonychus ulmi) en manzano
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución