dc.creatorRojas Garcés, Jorge Alejandro
dc.creatorLavín Acevedo, Arturo (Prof. Guía)
dc.creatorOlaeta Coscorroza, José Antonio (Prof. Informante)
dc.date2004-10-20T14:08:21Z
dc.date2004-10-20T14:08:21Z
dc.date1996
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/491
dc.descriptionResumen (Spanish, English)
dc.description67 p.
dc.descriptionEl pardeamiento, que perjudica organoléptiamente a los vinos blancos, es producido por compuestos fenólicos flavonoides (ataquinas y leucoantocianinas), siendo su remoción de gran importancia. Los agentes clarificantes comúnmente usados para su eliminación, no tienen selectividad y podrían eliminar sustancias beneficiosas para la calidad del vino. El uso de la polivinilpirrolidona (PVPP) ha despertado gran interés en la industria vinícola por su inactividad química con el vino y su selectividad en la eliminación de compuestos fenólicos. Con el fin de estudiar la acción de la PVPP en la temporada 1993-94, se realizó una serie de ensayos, en tres empresas vitivinícolas, en vinos jóvenes cv. Sauvignon blanc y Sauvignonasse. Se midió los efectos de: dosis (0, 5, 10, 15, 20, 25 g/H), tiempos de acción de la PVPP (0,00; 0,25; 0,50; 1,00; 6,00 y 24,00 h) y distintos agentes clarificantes, la PVPP fue más efectiva en la reducción de las sustancias fenólicas. En cuanto a la coloración, se observó una acción específica de la PVPP, ya que sólo se apreció efecto sobre el vino Sauvignonasse, el que presentaba visiblemente problemas de pardeamiento oxidativo, disminuyendo la coloración con dosis de 10 g/Hl. La PVPP no mostró un claro efecto sobre la fracción proteica de los vinos blancos ensayados.
dc.format24380 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía
dc.titleUso de la polivinilpolipirrolidona (PVPP) para eliminar fenoles que deterioran la calidad de vinos blancos.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución