Tesis
Control de Botrytis cinérea en frambueso, mediante el uso de aceite mineral.
Autor
Guerrero Méndez, Mario Miguel
Sandoval Briones, Claudio (Prof. Guía)
Moreno Simunovic, Yerko (Prof. Informante)
Institución
Resumen
Resumen (Spanish, English) 72 p. Con el fin de evaluar el control de Botrytis cinerea en frambueso, a través del uso de JMS Stylet oil, aceite mineral, se realizaron dos ensayos, en un huerto ubicado en la localidad de Purísima, provincia de Talca, VII Región. El primero de ello tuvo como objetivo medir el efecto del aceite mineral, en el control de pudrición gris endógena y exógena, en relación a los métodos de control tradicionales y el segundo, evaluar distintas dosis de este producto en relación a posibles efectos fitotóxicos. Al analizar los resultados, para pudrición gris, endógena, no se observan diferencias estadísticas entre los distintos tratamientos. En relación a pudrición gris exógena, el tratamiento que integra Benomillo, con aceite mineral y Mancozeb, fue el más efectivo, no existiendo diferencia entre los restantes tratamientos, salvo con el testigo. En cuanto a las dosis de aceite mineral estudiadas (0.5, 1.0, 1.5 y 2.0%), para ambos tipos de pudrición gris, no se observaron diferencias en el control de la dosis al 1.0% respecto a l 0.5 y 1.5%. El 2.0% realiza el mejor control sobre la enfermedad. Todos los tratamientos contrastan con el testigo. La dosis efectiva mediana, calculada fue de 1.6% para pudrición gris endógena y 0.4% para exógena. Las dosis, de acuerdo a los cálculos de puntos de inflexión son 1.4%, para pudrición gris endógena y 1.25% para pudrición gris exógena.