dc.creatorCancino Veloso, Claudia Alejandra
dc.creatorRobertson Herrera, Juan (Prof. Guía)
dc.date2004-10-04T15:42:36Z
dc.date2004-10-04T15:42:36Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2017-03-07T14:29:20Z
dc.date.available2017-03-07T14:29:20Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/359
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/367743
dc.description62 p.
dc.descriptionEl underwriting, por ser una operación mercantil carente de regulación en Chile, será abordado en el presente trabajo en sus aspectos más esenciales. Así, se plantean en él objetivos tales como la posibilidad de establecer una noción clara de underwriting, determinar la normativa interna aplicable, su utilidad práctica, describir y analizar sus modalidades y consiguientes efectos de la misma. Para el logro de tales objetivos se recurrirá a un método investigativo dogmático – jurídico, ya que el presente análisis está enfocado, principalmente, a encontrar los aspectos normativos básicos que rigen el underwriting en Chile, pues se trata de una figura mercantil carente de la regulación apropiada. En cuanto a los resultados esperados, estos son esencialmente la posibilidad de encontrar la normativa legal existente en Chile, el logro de una descripción clara y sistematizada de esta operación y, en definitiva, realizar un aporte a la literatura del underwriting en nuestro país.
dc.format27182 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho
dc.subjectNegocios - Aspectos Jurídicos
dc.subjectDerecho Comercial
dc.titleEl Underwriting, una operación mercantil no regulada
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución