dc.creator | Salazar Hernández, Paulina | |
dc.creator | Allesch Peñailillo, Johann (Prof. Guía) | |
dc.date | 2004-10-01T14:34:47Z | |
dc.date | 2004-10-01T14:34:47Z | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T14:29:18Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T14:29:18Z | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/337 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/367723 | |
dc.description | 86 p. | |
dc.description | En la medida que el Estado es un ente social al servicio de las personas, la Probidad, se debe entender como reflejo de transparencia e integridad con que deben actuar los funcionarios públicos en su labor prestada a la Sociedad, así como también un deber de responsabilidad frente a los actos que de él emanan en el cumplimento de sus funciones. A su vez, la Corrupción como consecuencia de la Falta de Probidad Administrativa es un fenómeno que ha ido acrecentándose cada vez más dentro de la administración pública y cómo se señalará en esta memoria, Chile no escapa a esta realidad. El objetivo de este estudio es analizar la legislación existente en materia de Probidad y poder establecer cuales son las falencias que presenta y como se podrían subsanar, esto a través del método dogmático, utilizando tanto jurisprudencia administrativa como doctrina existente con respecto al tema. | |
dc.format | 62954 bytes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho | |
dc.subject | Corrupción Administrativa | |
dc.subject | Probidad Administrativa | |
dc.title | Probidad y corrupción en la administración pública | |
dc.type | Tesis | |