dc.creator | Meyer Rojas, Juan Sebastian | |
dc.creator | Fuenzalida Pavón, Javier (Prof. Guía) | |
dc.creator | Pinochet de la Barra, Fernando (Prof. Informante) | |
dc.date | 2004-09-07T20:12:39Z | |
dc.date | 2004-09-07T20:12:39Z | |
dc.date | 1994 | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/170 | |
dc.description | Resumen (Spanish, English) | |
dc.description | 68 p. | |
dc.description | Dos experimentos realizados en la estación experimental Panguilemo, perteneciente a la Universidad de Talca ( 36 26´ LS; 71 LW; 90 m,s,n,m) llevados a cabo en la temporada 1992 - 1993. Tuvieron como objetivo cuantificar la absorción de potasio (K) y magnesio (Mg) por un cultivo de maíz, frente a diferentes disponibilidades de K y Mg. Como objetivo secundario se busco detectar una posible interacción de los cationes en su absorción. En el primer experimento se combinaron dos dosis de K ( 0 y 150 Kg /ha) y cuatro niveles de Mg ( 0, 30, 60, y 120 Kg / ha). El segundo experimento trato de seis niveles de Mg ( 0, 15, 30, 60, 120 y 150 Kg /ha). En los resultados obtenidos se registraron diferencias significativas en el crecimiento de cultivo por efecto de fertilización con K, Mg y su interacción, con lo cual se verifica un efecto de interacción cationica. El rendimiento de grano no sufrió variaciones ante los distintos tratamientos. Altas tasas de crecimiento de cultivo ( 68,9 gr/m 2/día) se registraron en la dosis máxima de K durante el periodo de floración y grano lechoso. La absorción de Mg no registro variaciones ante ascendentes dosis de Mg. Una clara interacción de cationes se presento durante la absorción de K al combinar cero fertilización de K y altas dosis de Mg. | |
dc.format | 23553 bytes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía | |
dc.subject | Maíz - Efecto del Potasio | |
dc.subject | Maíz - Efecto del Magnesio | |
dc.title | Absorción de potasio y magnesio por un cultivo de maíz (Zea mays L.) | |
dc.type | Thesis | |