dc.creatorVergara Quitral, Sergio
dc.creatorEspinosa Fuentes, Fernando (Prof. Guía)
dc.date2004-08-18T21:40:53Z
dc.date2004-08-18T21:40:53Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-07T14:28:54Z
dc.date.available2017-03-07T14:28:54Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/124
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/367585
dc.description133 p.
dc.descriptionLa presente memoria desarrolla una metodología de selección de un software para el Departamento de Mantenimiento de Viña San Pedro. Este trabajo se enmarca dentro de un proceso de mejoramiento de la gestión del Departamento de Mantenimiento de esta empresa, que ve en el rediseño de procedimientos y en la incorporación de nuevas herramientas de gestión, una oportunidad de mejorar el actual desempeño. Para tal efecto, se estructuro una metodología que en forma global consta de 3 pasos: diagnostico de la situación actual, definición de requerimientos y modelo decisional. El diagnostico de la situación actual permitio mostrar cual es la situación presente del Departamento de Mantenimiento, y cuales son las falencias y fortalezas en su gestion y ejecucion. La definicion de requerimientos se llevo a cabo mediante el diseño logico de un sistema de informacion administrativo. Este diseño fue elaborado considerando la información obtenida en el diagnostico de la situacion actual, y sirvió como parametro de comparación al momento de evaluar los software potenciales para ser adquiridos e implementados. El modelo decisional logro establecer un grupo de criterios o aspectos relevantes que permitieron evaluar los distintos software existentes actualmente en el mercado informatico de manera de asegurar que la decisión tomada sea la correcta. La memoria culmino con la aplicacion de la metodología elaborada, mostrando las calificaciones obtenidas por los software y determinando la mejor opcion. El principal aporte de este trabajo fue el proponer una metodología que puede ser aplicada posteriormente a cualquier Departamento de Mantenimiento con caracteristicas de funcionamiento similares. Esto disminuira los porcentajes de insatisfaccion actuales al evitar la adquisicion de sistemas computacionales inadecuados mediante un procedimiento formal de ayuda a la toma de decisiones que asegure la eleccion de la mejor opcion.
dc.format60844 bytes
dc.format3766060 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Civil Industrial
dc.subjectViña San Pedro
dc.titleMetodologia de seleccion de un software para el departamento de mantenimiento de viña San Pedro S. A.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución