dc.creator | Calvo, Carlos | |
dc.date | 2014-06-05 | |
dc.identifier | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/436 | |
dc.identifier | 10.15443/RL2406 | |
dc.description | El artículo analiza la propensión a aprender en los niños y niñas relacionándola con los procesos educativos y escolares, para lo cual se establece una clara distinción entre educación, entendida como un proceso de creación de relaciones posibles, y la escolarización, concebida como un proceso de repetición de relaciones pre-establecidas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Univ. La Serena Departamento de Artes y Letras Facultad de Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/436/547 | |
dc.relation | https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/436/html_5 | |
dc.source | Logos: Journal of Linguistics, Philosophy and Literature; Vol. 24 No. 1 (2014); 66-74 | en-US |
dc.source | Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 1 (2014); 66-74 | es-ES |
dc.source | 0719-3262 | |
dc.source | 0716-7520 | |
dc.subject | Propensión a aprender | es-ES |
dc.subject | educación | es-ES |
dc.subject | escolarización | es-ES |
dc.title | Propensión a aprender y desescolarización de la escuela | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |