Universidad de Concepción (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 121-140 de 11546
-
Puesta en marcha y caracterización de una celda de combustible de membrana electrolítica de intercambio protónico (PEMFC).
(Universidad de Concepción, 2023)En el escenario global actual es imperante la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles, que minimicen la huella ambiental y maximicen la eficiencia energética, por lo que las celdas de combustible de membrana ... -
Comparación de métodos de tratamiento de botaderos.
(Universidad de Concepción, 2024)El drenaje ácido es un problema importante en la industria minera ya que genera diversos problemas como acidificación del agua, contaminación con metales pesados e incluso daños a la vegetación y la salud humana. Todo lo ... -
Evolución geoquímica de los productos emitidos por el volcán Villarrica (39°25’s - 71°55’w), regiones de La Araucanía y Los Ríos, Chile.
(Universidad de Concepción, 2024)El volcán Villarrica (39°25’S - 71°55’W) es uno de los volcanes con mayor actividad eruptiva en Chile, ocupando el primer lugar del Ranking de riesgo específico del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin, ... -
Algoritmo automático para la detección de síndrome de QT Largo (SQTL).
(Universidad de Concepción, 2024)El Síndrome de QT Largo (SQTL) o Long QT Syndrome en inglés, es una afección cardíaca, la cual se caracteriza por una prolongación del intervalo QT. La mayoría de las veces no es visible a simple vista en el ECG, por lo ... -
Optimización del proceso de flotación para la producción de concentrado de Grafito: Evaluación de Celda Denver e Hydrofloat en minerales sulfurados de una mina en Québec.
(Universidad de Concepción, 2024)La creciente demanda de grafito ha impulsado la realización de investigaciones destinadas a optimizar su extracción. En este contexto, el presente estudio, fue realizado en la UQAT, y tuvo como objetivo evaluar las celdas ... -
Caracterización mineral y química de concentrados de flotación de molibdenita: operacional en la industria vs de frontera por LIBS.
(Universidad de Concepción, 2024)Este estudio aborda la caracterización del molibdeno (Mo) en concentrados de molibdenita, destacando la aplicación de la espectroscopía de plasma inducido por láser (LIBS) como una alternativa rápida y precisa para determinar ... -
Análisis de las brechas de género salariales en Chile por sector económico y ocupación para personas con educación superior, desde el año 2006 al 2017.
(Universidad de Concepción, 2024)En esta Memoria de Título se estudian las brechas salariales de género en la población chilena entre los años 2006 al 2017 utilizando datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) diseñada y ... -
On the homogeneity of topological spaces.
(Universidad de Concepción, 2024)En esta tesis estudiamos la preservación de homogeneidad (y no homogeneidad) de contraejemplos universales no metrizables bajo productos e hiperespacios, con el fin de responder las siguientes preguntas: ¿Es la ω-ésima ... -
Implementación de algoritmos de IA para la detección de fraude en servicios de salud.
(Universidad de Concepción, 2024)El fraude en la salud es un tema muy relevante hoy. El fraude en seguros médicos en Estados Unidos (Medicare) causa pérdidas superiores a los miles de millones de dólares por año. Adicional a las pérdidas económicas se ... -
Autorregulación motivacional en el sector del emprendimiento.
(Universidad de Concepción, 2023)La “Regulación Motivacional” es un concepto relativamente reciente que surge desde el contexto educativo, y que adquiere progresiva relevancia desde el año 2003, por su capacidad de influir en factores vinculados al ... -
Polímeros biobasados formulados en base a etilenglicol y ácidos dicarboxílicos para fabricación de resinas de poliésteres insaturados.
(Universidad de Concepción, 2024)Las resinas de polímeros insaturados (UPR, por sus siglas en inglés) son ampliamente utilizadas en la actualidad, pero su síntesis conlleva el empleo de productos químicos derivados de fuentes no renovables. En el contexto ... -
Una metaheurística para resolver el polynomial robust knapsack problem.
(Universidad de Concepción, 2023)El polynomial robust knapsack problem (PRKP) es una variante del clásico knapsack problem (KP), que consiste en elegir un subconjunto de elementos que maximice la utilidad, sujetos a restricciones de capacidad. En el ... -
Transformación digital mediante Desing Thinking: Caso de estudio de una empresa de marketing en el departamento de área digital.
(Universidad de Concepción, 2024)La presente memoria de título aborda “Transformación Digital mediante Design Thinking: Caso de estudio de una empresa de marketing en el departamento de área digital”. En el desarrollo de los capítulos, se aplicó el marco ... -
Optimización de la planificación de la producción resolviendo el problema de lot-sizing a través del uso de agentes inteligentes.
(Universidad de Concepción, 2024)En el panorama actual de la producción industrial, la optimización y eficiencia en los procesos resultan esenciales para que las organizaciones mantengan su competitividad y sostenibilidad. El "lot-sizing", o dimensionamiento ... -
Comparación del desempeño de proyectos de infraestructura hospitalaria pública y concesionada en Chile.
(Universidad de Concepción, 2024)La implementación de asociaciones público-privadas (APP) en la infraestructura pública es una práctica extendida en Chile. Si bien ha demostrado eficacia en sectores como carreteras y aeropuertos, su aplicación en el ámbito ... -
Modernización de la planta de producción de compost en el Centro Integral de Transferencia de la comuna de Santa Juana.
(Universidad de Concepción, 2024)En el presenta trabajo de memoria de título se presenta una propuesta de modelo de negocios para la planta de compostaje del Centro Integral de Transferencia de la comuna de Santa Juana, con el fin de que la planta logre ... -
diseño de un sistema de pre-frío en Cerezas Lapins y Sweet Heart utilizando un intercambiador geotérmico de baja entalpía, en el predio Santa Elena en la región de Ñuble
(Universidad de Concepción, 2022)Este proyecto tiene como objetivo de diseñar un sistema de pre-frío en huerto para cerezas Lapins y Sweet Heart utilizando un intercambiador geotérmico de baja entalpia, en el predio Santa Elena con lo cual se quiere dar ... -
Evaluación del efecto del riego deficitario controlado en el rendimiento de la quinoa (Chenopodium quinoa willd), en el genotipo “ag 2010"”
(Universidad de Concepción., 2022)Se realizó un estudio para determinar el efecto del riego deficitario controlado en el rendimiento de grano, potencial de agua en la hoja y resistencia estomática en el cultivo de la quinoa (Chenopodium quinoa Willd.), ... -
Evaluación de factores ambientales que favorecen el crecimiento de Microcystis Aeruginosa.
(Universidad de Concepción, 2024)Las floraciones cianobacteriales tóxicas han ido en aumento en los últimos 50 años, generando consecuencias económicas, recreacionales y a la salud, tanto del medio ambiente como de la población. Esto sumado a la actual ... -
Efecto del amoníaco en la tasa de filtración del bivalvo dulceacuícola Diplodon chilensis (Hyriidae): Implicancias ambientales.
(Universidad de Concepción, 2024)Los cuerpos de agua dulce poseen gran relevancia en la investigación científica por el papel esencial en la preservación de biodiversidad y su contribución a los servicios ecosistémicos. Sin embargo, la eutrofización ...