Curso de Profundización
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en el Departamento de Nariño
Author
Romero Rosero, Dayra Lizeth
Urbano Botina, Deisy Paola
Ortega Parreño, Xiomara Yisela
Cabrera Coral, Sarita
Benavides Melo, Neida Jaqueline
Abstract
La realización de este documento, expone analíticamente el caso relato Alfredo Campo un desplazado víctima de la guerra, un ejemplo de afrontamiento en las situaciones marginales vividas en su tierra donde está su cultura y sus costumbres, la fortaleza es una cualidad positiva que nace de esta persona mediante esto demuestra las ganas de salir adelante desde otro lugar y cumplir sus sueños, en base a esto se contempló unas preguntas que generen respuestas donde nosotros como psicólogos nos permita tener un acercamiento a la familia y lograr que manifiesten sus experiencia para poder orientar e intervenir de esta manera poder mejorar su salud mental y por ende su calidad de vida, las víctimas del conflicto armado son personas vulnerables de las cuales necesitan ayuda de los profesionales psicólogos, y nosotros como buenos actores sociales debemos lograr mejorar sus condiciones de vida ya que son personas pisoteadas por la violencia, mediante esto el impacto de acciones psicosociales realizadas y con resultados de impacto podrán demostrar que los sujetos enfrentaron estas situaciones mediante la superación y retos para su cambio de vida.
Se ampliaron estrategias psicosociales del caso peñas coloradas, las cuales servirán para establecer acompañamiento de apoyo en población sumergida en la violencia para finalizar el informe analítico será tomado para asemejarlo a la experiencia de la foto voz.