dc.contributorBermeo Claro, Ludibia
dc.creatorRomero Rosero, Dayra Lizeth
dc.creatorUrbano Botina, Deisy Paola
dc.creatorOrtega Parreño, Xiomara Yisela
dc.creatorCabrera Coral, Sarita
dc.creatorBenavides Melo, Neida Jaqueline
dc.date.accessioned2021-04-25T21:10:18Z
dc.date.accessioned2022-09-28T12:21:56Z
dc.date.available2021-04-25T21:10:18Z
dc.date.available2022-09-28T12:21:56Z
dc.date.created2021-04-25T21:10:18Z
dc.identifierhttps://repository.unad.edu.co/handle/10596/40324
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3630280
dc.description.abstractLa realización de este documento, expone analíticamente el caso relato Alfredo Campo un desplazado víctima de la guerra, un ejemplo de afrontamiento en las situaciones marginales vividas en su tierra donde está su cultura y sus costumbres, la fortaleza es una cualidad positiva que nace de esta persona mediante esto demuestra las ganas de salir adelante desde otro lugar y cumplir sus sueños, en base a esto se contempló unas preguntas que generen respuestas donde nosotros como psicólogos nos permita tener un acercamiento a la familia y lograr que manifiesten sus experiencia para poder orientar e intervenir de esta manera poder mejorar su salud mental y por ende su calidad de vida, las víctimas del conflicto armado son personas vulnerables de las cuales necesitan ayuda de los profesionales psicólogos, y nosotros como buenos actores sociales debemos lograr mejorar sus condiciones de vida ya que son personas pisoteadas por la violencia, mediante esto el impacto de acciones psicosociales realizadas y con resultados de impacto podrán demostrar que los sujetos enfrentaron estas situaciones mediante la superación y retos para su cambio de vida. Se ampliaron estrategias psicosociales del caso peñas coloradas, las cuales servirán para establecer acompañamiento de apoyo en población sumergida en la violencia para finalizar el informe analítico será tomado para asemejarlo a la experiencia de la foto voz.
dc.titleLa imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en el Departamento de Nariño
dc.typeCurso de Profundización


Este ítem pertenece a la siguiente institución