Monografia
Ensilaje de residuos de pescado
Autor
Vargas Guapacha, John Jairo
Herrera Guapacha, Jorge Enrique
Resumen
El procesamiento de pescado para soportar la demanda en Colombia, tiene una consecuencia; la eliminación significativa de partes del pescado que no interesan a clientes, como, cabezas, huesos, espinas, vísceras etc. Que pueden ser en porcentaje el 30% a 70% del pescado, para la utilización lógica de estos desperdicios existe una forma o proceso de transformar estos residuos en ensilaje de pescado, es una mezcla liquida de proteínas hidrolizadas, lípidos , minerales y otros nutrientes, que es muy digerible para los animales terrestres como acuáticos, también sirve como un excelente fertilizante, respuesta muy positiva a lo que busca en ayudarle al medio ambiente minimizando el descarte de desechados de forma irresponsable, evidenciando comportamientos muy positivos al ambiente, a los animales que lo consumen y a los que lo procesan con un nuevo valor agregado (Toppe; Olsen; Peñarubia y James, 2018).