Fundación Universidad de América (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 21-40 de 3253
-
Terra: la biofilia como estrategia de diseño para promover la relación entre el hombre y la naturaleza en espacios educativos para la primera infancia
(Fundación Universidad de América, 2023-01-27)La escasa relación con la naturaleza en espacios educativos que influye en el desarrollo cognitivo de la primera infancia, que actúa en la transmisión de estímulos, dónde la ausencia de naturaleza demuestra un menor ... -
La arquitectura adaptable como respuesta al riesgo por crecientes súbitas en construcciones a borde de rio.
(Fundación Universidad de América, 2023-02-20)Tras el latente problema en Colombia de las inundaciones y crecientes súbitas como en el departamento del Tolima, se genera la incógnita de como poder hacer flotante una construcción a borde de rio, con el fin de mitigar ... -
La luz como estrategia de diseño para mejorar los ambientes arquitectónicos en hogares con problemas de violencia intrafamiliar
(Fundación Universidad de América, 2023-01-30)El proyecto arquitectónico se centra en un equipamiento social como una estrategia clara y sostenible en el diseño arquitectónico para mejorar los hogares con problemas intrafamiliares por medio de la luz, se propone un ... -
Pasajes para la memoria el recorrido como estrategia para resignificar y recuperar pasajes culturales en el contexto patrimonial del centro de Bogotá
(Fundación Universidad de América, 2023-02-21)En el transcurso del tiempo de escenarios patrimoniales del centro histórico de la ciudad de Bogotá, condiciones inherentes al tiempo, transforman la forma en la que interactúan pasajes comerciales y culturales, perdiendo ... -
Ambientes innovadores y sostenibles para educación inicial
(Fundación Universidad de América, 2023-01-27)El espacio educativo es de vital importancia para desarrollar procesos de aprendizaje, por ello el jardín infantil es el espacio donde los niños adquieren nuevos conocimientos y experiencias sobre el entorno que los rodea, ... -
La arquitectura flexible en el habitar temporal de territorios fronterizos, para personas extranjeras en estado de vulnerabilidad
(Fundación Universidad de América, 2023-01-31)El propósito del proyecto es entender como desde las soluciones de habitabilidad por medio de la flexibilidad y adaptación en la arquitectura, y sus temas relacionados, se puede mitigar la falta y la calidad de infraestructuras ... -
Limites en la arquitectura como estrategia de diseño hacia entornos seguros para el adulto mayor con alzhéimer.
(Fundación Universidad de América, 2023-01-30)El Alzheimer es una enfermedad que afecta el deterioro cognitivo y mental, generalmente a personas mayores de 50 años. En Colombia esta población va en aumento, principalmente en la ciudad de Bogotá, Cali y Medellín. Con ... -
Memoria como estrategia para incentivar el turismo en el centro histórico de Honda Tolima
(Fundación Universidad de América, 2023-01-25)El principal énfasis de este proyecto está puesto en suplir el déficit turístico dentro de los cascos históricos aprovechando vacíos urbanos residuales, más concretamente, de generar transformaciones de espacios públicos ... -
Las sensaciones en arquitectura: estrategias de diseño replicables en entornos públicos como propuesta de sensibilización para mitigar el maltrato animal.
(Fundación Universidad de América, 2023-02-24)Nace una teoría como respuesta a una grave y caótica falta de criterios y requisitos básicos para un desarrollo formal de espacios arquitectónicos, especializados en el cuidado, protección y bienestar de los animales de ... -
La flexibilidad en la arquitectura como estrategia de apropiación del espacio habitable por parte de los habitantes de calle
(Fundación Universidad de América, 2023-01-27)A lo largo del tiempo se ha visto una creciente en la forma de como los habitantes de calle, se toman la ciudad para habitar, y como estas personas crean su propia arquitectura, pero sin embargo se cómo esta gente no tiene ... -
Investigación la flexibilidad en la arquitectura
(Fundación Universidad de América, 2023-02-28)En esta investigación se busca por medio de un equipamiento educativo para la primera infancia con espacios flexibles se puede llegar a romper con las brechas socioeconómicas impuestas por la sociedad para formar ciudadanos ... -
La fenomenología en arquitectura como estímulo en el proceso de sanación para la población víctima de abuso sexual.
(Fundación Universidad de América, 2023-02-03)La optimización de la percepción espacial del tratamiento psicológico surge mediante la incorporación de pautas de diseño para generar un estímulo en el proceso de recuperación de la población víctima de abuso sexual, de ... -
Relación del sector turismo en el comportamiento de la pobreza en Cartagena durante el periodo 2010-2020
(Fundación Universidad de AméricaSector turismo, 2023-02-21)El sector turístico en Cartagena es conocido como ser uno de los más importantes para la actividad económica de la ciudad, ya que al contar con lugares con altos flujos de personas que a diario entran y salen de la ciudad, ... -
Impacto de la inversión extranjera directa sobre la tasa de desempleo en Colombia periodo 2010 - 2020
(Fundación Universidad de América, 2023-02-21)Colombia presenta una persistente y alta Tasa de Desempleo (TD) por lo que este documento trata de explicar este fenómeno desde el punto de vista de la capacidad que tiene la Inversión Extranjera Directa (IED) de generar ... -
Innovación y emprendimiento sostenible: ecoturismo en el municipio de Carmen de Carupa
(Fundación Universidad de AméricaEcoturismo, 2023-02-27)En el presente trabajo, se presenta un plan de negocios enfocado hacia el ecoturismo, para este proyecto, se construyen unos glamping en el municipio de Carmen de Carupa, con el fin de potencializar e impulsar esta actividad, ... -
Camawi: cabinas para la producción de forraje verde hidropónico
(Fundación Universidad de AméricaEmprendimiento sostenible, 2023-02-22)CAMAWI es una idea de negocio que surge como iniciativa en Colombia para la comercialización de cabinas de producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) dirigidas a los pequeños ganaderos con un máximo de 6 cabezas de ... -
Análisis de los modelos de economía circular para el aprovechamiento de residuos plásticos PET en Bogotá
(Fundación Universidad de AméricaCadena de suministro, 2023-02-28)Debido a la problemática mundial sobre la cantidad de residuos sólidos que se encuentran en el ambiente el cual afecta profundamente los ecosistemas y la calidad de vida de quienes se encuentran alrededor, se realizó un ... -
Propuesta de mejora para la gestión por procesos del área logística de la empresa Multidimensionales S.A.S. ubicada en Bogotá
(Fundación Universidad de AméricaEnfoque cuantitativo, 2023-02-28)El presente proyecto tiene como objetivo plantear una propuesta de mejora en los procesos de transporte y almacenamiento del área logística de la empresa Multidimensionales S.A.S. con el fin de reducir las imperfecciones ... -
Propuesta de optimización en los procesos del área técnico-operativa de la empresa A&C Riesgos S.A.S.
(Fundación Universidad de AméricaOptimización de procesos, 2023-02-24)En el presente proyecto, se diagnostica y analizan los procesos del área técnico operacional de la empresa “A&C Riesgos”, iniciando con el contexto de la organización donde se explica de manera eficaz la actividad económica, ... -
Propuesta técnica de una herramienta de comparación de métodos de embalaje por ocupación y costo para el sector farmacéutico en Colombia
(Fundación Universidad de AméricaOperaciones, 2023-02-22)A lo largo del documento, se realizó un análisis de las problemáticas ambientales generadas por el sector farmacéutico, específicamente en el proceso de distribución y conservación de carga refrigerada, en donde se utilizan ...