Boletín
El bienestar docente y la calidad educativa: una aproximación a algunas variables determinantes en Bogotá
Fecha
2021-06-02Autor
Ballén, Óscar Alexander
Baquero Garzón, Luis Alejandro
Padilla, María Jimena
Bernal, Daniel
Lobo, Jaime Sebastián
Resumen
El Bienestar Docente está compuesto por diversas variables que pueden afectar el ejercicio de la profesión, y a su vez, incidir sobre la calidad de la educación. Algunas de las principales variables que pueden ayudar a entender el bienestar docente se pueden agrupar en tres dimensiones, las cuales comprenden las condiciones salariales y prestacionales, formación, y condiciones socioemocionales. De acuerdo
con lo anterior, se deben impulsar políticas que mejoren el bienestar docente, y por consiguiente, que impacten la calidad de la educación. En esta medida, algunas de las acciones que pueden ayudar a mejorar el bienestar docente son la creación de
incentivos simbólicos, monetarios y en especie para el mejoramiento de la valoración social del docente; el fomento de espacios de formación integral y situada; el desarrollo de estrategias para el mejoramiento de indicadores de bienestar docente ,y estrategias que permitan tanto mejorar las relaciones a nivel docente-estudiante, como generar un entorno propicio para el desarrollo de la labor del docente y los aprendizajes.