Trabajo de grado - Pregrado
Obtención de MOF 5 a Partir de Residuos de Botellas a Base PET
Autor
Ocampo-Orozco, Jaime Steven
Rojas-Florez, Carlos Arturo
Institución
Resumen
El polietilentereftalato (PET) es tal vez uno de los polímeros más populares en el planeta debido a su aplicación en varias industrias de consumo, sobre todo la alimentaria que generalmente lo usa como empaque para variedades de alimentos y bebidas carbonatadas, sin embargo, con el pasar de las décadas su residuo y disposición final perjudican e infestan nuestros ecosistemas más vulnerables ya que su biodegradación sobrepasan los 50 años y generan una gran cantidad de macro y micro plásticos, constituyendo de esta manera un riesgo ambiental sin precedentes, debido a ello la academia y las industrias involucradas están conscientes de la problemática, generando un creciente interés en la búsqueda de nuevas formas de reciclaje y optimización de las existentes. Partiendo de los 4 tipos de reciclaje se ha optado por el reciclaje terciario, donde se ubica la pirolisis y el reciclaje químico, basado en solvolisis (Hidrolisis), su implementación permitiría aprovechar un residuo que posee una alta riqueza molecular, con un rendimiento de retorno optimo y una cantidad de energía requerida aceptable, ayudando significativamente en disminuir el impacto ambiental frente a otros tipos de reciclaje. Esta investigación principalmente busca caracterizar y evaluar el método de hidrolisis, usando el PET como residuo, para la síntesis de un marco metal-orgánico (MOF), material que permitiría atacar otros problemas ambientales