Trabajo de grado - Maestría
Estilos de vida y prácticas de consumo de personas en condición de desplazamiento forzado y de pobreza monetaria de la ciudad de Villavicencio
Autor
Martínez Barreto, Aída Ingrith
Institución
Resumen
El presente estudio busca describir el estilo de vida y las prácticas de consumo de las personas en condición de desplazamiento forzado y de pobreza monetaria que residen en la ciudad de Villavicencio, Meta. Con una metodología cualitativa se exploran significados con el uso del método hermenéutico, donde a través de la descripción se contrasta las dos realidades, lo cual se soporta en la aplicación de criterios de calidad como lo son el aumento de la credibilidad con la triangulación de técnicas como entrevista a profundidad y sesiones de grupo, y la disminución de la dependibilidad con el uso del software de análisis cualitativo Atlas Ti 9. Los resultados indican que la personas en condición de pobreza monetaria y en condición de desplazamiento tienen actividades comunes en ocio, educación y trabajo y sus prácticas de consumo varían en relación con el lugar de compra. The present study seeks to describe the lifestyle and consumption practices of people living in forced displacement and monetary poverty living in the city of Villavicencio, Meta. With a qualitative methodology meanings are explored with the use of the hermeneutic method, where through the description the two realities are contrasted, which is supported in the application of quality criteria such as increasing credibility with the triangulation of techniques such as in-depth interviews and group sessions, and reduced dependence with the use of the qualitative analysis software Atlas Ti 9. The results indicate that people in monetary poverty and displacement have common leisure activities, education and work and their consumption practices vary in relation to the place of purchase.