dc.contributorCaro Roa, Ivonne Maritza, dir.
dc.creatorAsprilla Sánchez, Zulma
dc.creatorCárdenas Chacón, Carol
dc.creatorRiveros León, Laura Vanessa
dc.creatorRodríguez Peña, Ingrid Paola
dc.creatorTamayo Reyes, Juliana
dc.date.accessioned2020-12-10T16:17:25Z
dc.date.accessioned2022-09-27T13:31:38Z
dc.date.available2020-12-10T16:17:25Z
dc.date.available2022-09-27T13:31:38Z
dc.date.created2020-12-10T16:17:25Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierhttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/3731
dc.identifierMH010 A76i 2020 (205942)
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3599113
dc.description.abstractObjetivo: Se realizó un estudio para Identificar los imaginarios, las representaciones sociales y los conocimientos sobre los derechos sexuales y reproductivos en las estudiantes universitarias de la UDCA que ingresarán en el periodo ll del 2018. Metodología: El diseño fue descriptivo y analítico. Se aplicaron técnicas cualitativas consistentes en 1 grupo focal integrado por 10 Jóvenes, segmentados por edad y Facultad de la universidad UDCA; se aplicó la técnica cuantitativa encuesta con un contenido de 43 preguntas divididas en 4 secciones aplicadas a 145 mujeres pertenecientes al II periodo del 2018 de la universidad UDCA sede 222. Resultados: Se encontró que la población encuestada se encuentra en una media de 18 años que corresponde al 45,52% de la muestra total, además, se observa que gran parte de las entrevistadas, aunque el 97,24% afirman haber recibido información sobre sexualidad, existe un conocimiento ambiguo y no claro de que este término se comprende. Por último, se observó que el 85% de las estudiantes tienen un claro desconocimiento sobre los DSDR. Conclusiones: Se logra evidenciar que la población reconoce los DSDR, mas no los identifica y no hay apropiación de estos. En cuanto a los imaginarios que tienen las estudiantes, más de la mitad de la población que realizó la encuesta afirman que no están de acuerdo con diferentes tabúes establecidos por el contexto sociocultural. Para concluir que la ejecución de una estrategia de educación en salud sexual y reproductiva integral enfocada hacia el apoderamiento de las adolescentes frente a sus derechos sexuales y reproductivos puede modificar positivamente las intenciones, actitudes, y percepciones ante la sexualidad.
dc.description.abstractObjective: A study was carried out to identify the imaginary, the social representations and the knowledge about sexual and reproductive rights in the university students of the UDCA that will enter the period ll of 2018. Methodology: The design was descriptive and analytical. Qualitative techniques were applied consisting of 1 focus group consisting of 10 Young people, segmented by age and UDCA University faculty; The quantitative survey technique was applied with a content of 43 questions divided into 4 sections applied to 145 women belonging to the II period of 2018 of the University UDCA headquarters 222. Results: The surveyed population was registered in an average of 18 years that corresponding At 45.52% of the total sample, in addition, it is observed that a large part of the interviews, although 97.24% claim to have received information about sexuality, there is ambiguous and unclear knowledge of this period is understood. Finally, it will be seen that 85% of students have a clear lack of knowledge about DSDRs. Conclusions: It is possible to show that the population recognizes the DSDR, but does not identify them and there is no appropriation of these. As for the imaginary students have, more than half of the population that conducted the survey affirm that they do not agree with different taboos established by the sociocultural context. To conclude that the execution of a comprehensive sexual and reproductive health education strategy focused on the empowerment of adolescents against their sexual and reproductive rights can positively modify the intentions, attitudes and perceptions of sexuality.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherMedicina
dc.relationHurtado de Mendoza. M. (2015) La sexualidad femenina. Obtenido en línea: https://alternativas.me/attachments/article/95/9%20- %20La%20sexualidad%20femenina.pdf
dc.relationDeclaración Universal de los Derechos Sexuales [Internet]. Jóvenes lectores.sems.gob.mx. 1997 Available from: http://www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/doc/Der echos_sexuales.pdf
dc.relationMasters, W., Johnson, V. y Kolodny, R. 1987. La sexualidad humana. Instituto Cubano del Libro. La Habana
dc.relationDeclaración Universal de los Derechos Sexuales [Internet]. Jóvenes lectores.sems.gob.mx. 1997 Available from: http://www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/doc/Der echos_sexuales.pdf
dc.relationVélez White C. Programa nacional de educación para la sexualidad y construcción de Ciudadanía. Bogotá: El Ministerio; 2008.
dc.relationAdolescencia y participación [Internet]. Unicef.org. 2006. Available from: https://www.unicef.org/uruguay/spanish/GUIA_1.pdf
dc.relationEncuesta nacional de demografía y salud 2005 [Internet]. Minsalud.gov.co. 2005. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/ Base%20de%20datos%20ENDS%202005%20informe.pdf
dc.relationENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2000 [Internet]. Profamilia.org.co. 2000. Available from: http://profamilia.org.co/docs/ENDS%202000.pdf
dc.relationVÁSQUEZ, M., ARGOTE, L., CASTILLO, E., MEJÍA, M., TUNJO, R., VILLAQUIRÁN, M. Educación en derechos sexuales y reproductivos: una perspectiva integral con adolescentes escolarizados.. Colombia Médica, North America, 36, Nov. 2009. Available at: <http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/371>
dc.relation.Camargo, D., Díaz, M., Barrios, C., Clason, E., Madrid, G. and García, D. (2018). Salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios de una institución de educación superior en Colombia. [online] Revistas.unal.edu.co. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/39998/61983
dc.relationUrrea-Giraldo, Fernando, Congolino, Mary Lily, Herrera, Hernán Darío, Ignacio Reyes, José, & Federico Botero, Waldor. (2006). Comportamientos sexuales e incidencia de los programas de salud sexual y reproductiva en estudiantes de secundaria de sectores populares y de la universidad pública en la ciudad de Cali, Colombia. Cadernos de Saúde Pública. https://dx.doi.org/10.1590/S0102- 311X2006000100023
dc.relationVásquez M, Argote L, Castillo E, Cabrera M, Gonzalez D, Mejía M et al. Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos en los adolescentes: una experiencia desde la teoría de la acción razonada. [Internet]. Colombiamedica.univalle.edu.co. 2005. Available from: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/372/376
dc.relationRepresentación social, fenómenos, concepto y teorías. Denise jodelet
dc.relationMAPAMA, Representaciones sociales. España. Disponible en: https://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/fondo/pdf/87506_6.pdf
dc.relationSabsay.L. (2017). Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronteras.disponible en: http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wpcontent/uploads/2018/03/articulos/DF55_01.pdf
dc.relationSouza E, Agreda M. Inquietudes, imaginarios y mitos sobre sexualidad de adolescentes en el ámbito escolar del municipio de pasto [Internet]. Revistas.udenar.edu.co. [cited 22 April 2018]. Available from: http://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/306/pdf
dc.relationVargas-Trujillo E. Sexualidad… mucho más que sexo. Bogotá: Universidad de los Andes; 2007.
dc.relationQuaresma, D. 2014. Instrumentación de la educación sexual en escuelas municipales de enseñanza fundamental en rio grande do sul, Brazil. Revista cubana de salud pública. Available from: http://bdbib.javerianacali.edu.co:2519/docview/1695233716/F300D96DCD864E D3PQ/6?accountid=13250
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. Política Nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Colombia. 2010. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%2 0POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf
dc.relation.Godoy. C, Almeida. F, Alencastro. L, Matos. K, Souza. S. Sexualidad en la adolescencia: mitos y tabúes. Brasil. 2010
dc.relation.ACNUDH | Quiénes somos [Internet]. Ohchr.org. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/WhoWeAre.aspx
dc.relationLa Declaración Universal de Derechos Humanos [Internet]. Un.org. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.un.org/es/universal-declarationhuman-rights/
dc.relationMódulo de la A a la Z Módulo de la A a la Z en Derechos Sexuales y en Derechos Sexuales y Reproductivos [Internet]. Generacionmas.gov.co. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.generacionmas.gov.co/SaludSexual/Documents/Modulo_de_la_A_a _la_Z_en_derechos_sexuales_y_reproductivos.pdf
dc.relationBoccardi, F. 2016. Erotismo y placer sexual. Un recorrido por la memoria discursiva de la educación sexual integral. Cuadernos de educación. Available from: http://bdbib.javerianacali.edu.co:2058/ehost/pdfviewer?vid=0&sid=d2189fd5- 86bd-4dd1-8243-d90352cc3ee2%40sessionmgr101
dc.relationProfamilia. Guía temática de salud sexual y reproductiva. [Internet]. Profamilia.org.co. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: m: http://profamilia.org.co/wpcontent/uploads/2015/05/Guia%20tematica%20para%20periodistas.pdf
dc.relationVásquez M, Argote L, Castillo E, Cabrera M, González D, Mejía M et al. Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos en los adolescentes: una experiencia desde la teoría de la acción razonada. [Internet]. Colombiamedica.univalle.edu.co. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/372
dc.relationAsociación Mundial de Sexología (WAS). Declaración de los derechos sexuales. 1999. Available from: http://www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/doc/Der echos_sexuales.pdf
dc.relationEl concepto de autonomía. Jan-R. Sieckmann,2017,disponible en http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/el-concepto-de-autonomia/
dc.relationSignificados de la sexualidad y salud reproductiva: el caso de las y los adolescentes de Colombia. Barcelona. 2015. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/387122/CIPS_TESIS.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
dc.relationSabsay.L. (2017). Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronteras.disponible en: http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wpcontent/uploads/2018/03/articulos/DF55_01.pdf
dc.relationIndicadores Unesco de cultura para el desarrollo. Igualdad de género. 2008. [Internet]. Es.unesco.org. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: 59 https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digitallibrary/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf
dc.relationPolítica de igualdad de género | OPS OMS [Internet]. Pan American Health Organization / World Health Organization. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=2680 %3Agender-equality-policy&catid=3344%3Agender&Itemid=4017&lang=es
dc.relationAlvarez, L. 2009. Los determinantes sociales de la salud: Más allá de los Factores de riesgo. Revista gerencia y políticas de salud. Available from: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v8n17/v8n17a05.pdf
dc.relationLa salud de los jóvenes, un desafío para la sociedad. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 1986.
dc.relationConstrucción de políticas de juventud: Análisis y Perspectivas. UNICEF. Colombia. 2004. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/pdf/PoliticasJuv1.pdf
dc.relationBelamendia, M; Meré, J y Vidal, J. (2009). Miradas diversas sobre jóvenes, sexualidad y /Sida: pistas para la acción. Ministerio de Salud Pública. Montevideo
dc.relationMinisterio de Protección Social. Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes. Colombia. 2007. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/Model o-de-servicios-de-salud-amigables-para-adolescentes-y-jovenes.pdf
dc.relationOsorno Munguía J, Vallejo Casarín A, Mazadiego Infante T, Celis Ochoa B, Hoppe-Graff S. Page 1 Evaluación psicométrica de la Escala de Steinberg y Silverberg en una muestra de adolescentes mexicanos. Available from: http://revistasuvmx/indexphp/psicysalud/article/viewFile/749/1341 [Internet]. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://revistas.uv.mx/index.php/psicysalud/article/viewFile/749/1341.
dc.relationE V. Vargas. E. Matriz de transformaciones de la sexualidad por ciclo vital
dc.relationsecundaria de sectores populares y de la universidad pública en la ciudad de Cali, Colombia. Cadernos de Saúde Pública. https://dx.doi.org/10.1590/S0102- 311X2006000100023
dc.relationTovar. B, Nociones de sexualidad y educación sexual en Colombia entre 1970 y 2000. Una arqueología. Proyecto de grado de la Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje. En línea: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis591.pdf
dc.relationMantilla. B, Haskpiel. María, Rincón. Alba. (2012) Promoción de derechos sexuales reproductivos en adolescentes de Bucaramanga, Floridablanca y Lebrija Colombia. En línea: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/3130
dc.relationNavarro. E, Rodrigo. B. (2013) Conocimientos, actitudes y habilidades de los adolescentes escolarizados del sector público de Barranquilla (Colombia) relacionados con su sexualidad. Barranquilla. En línea: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/3404
dc.relation.Bedoya. C. (2014). Educación para la sexualidad y construcción ciudadana, Cartago, Colombia, Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 89322014000100009
dc.relationCabrera. V, Salazar. P, Docal. M, Aya. V, Ardila. M, Rivera. R. Estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual. Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudio del Ministerio Publico. Bogotá, Colombia. 2013. Available from: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles340716_archivo_pdf.pdf
dc.relationMoreno.C, Sepúlveda. L. (2015) Conocimientos y prácticas en anticoncepción de los estudiantes de medicina y enfermería de Manizales, Colombia. Obtenido en línea: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717- 75262017000300259&script=sci_arttext
dc.relationEncuesta Nacional de demografía y salud [Internet]. Dhsprogram.com. 2015. Available from: https://www.dhsprogram.com/pubs/pdf/FR334/FR334.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. Política Nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Colombia. 2010. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%2 0POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf
dc.relationMORALES BORRERO C, RODRÍGUEZ ÁVILA C, LUQUE NÚÑEZ R, ZÁRATE RODRÍGUEZ C, OTÁLVARO CASTRO G. JÓVENES, SEXUALIDAD Y POLÍTICAS. Derechos sexuales y reproductivos: un debate pendiente [Internet]. 2011. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Morales_Borrero_Carolina/publication/319 269521_Jovenes_sexualidad_y_Politicas_Derechos_sexuales_y_reproductivos _un_debate_pendiente_UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_COLOMBIA_SEDE_ BOGOTA_INTERFACULTADES/links/599f33d1aca2724fca7a1dc1/Jovenessexualidad-y-Politicas-Derechos-sexuales-y-reproductivos-un-debatependiente-UNIVERSIDAD-NACIONAL-DE-COLOMBIA-SEDE-BOGOTAINTERFACULTADES.pdf
dc.relationUribe af, Orcasita lt, Vergara T. Factores de riesgo para infección por vih/sida en adolescentes y jóvenes colombianos. Act Colom Psicol. 2010;13(1):11-24
dc.relation.Encuesta Nacional de demografía y salud [Internet]. Dhsprogram.com. 2015. Available from: https://www.dhsprogram.com/pubs/pdf/FR334/FR334.pdf
dc.relationResumen Ejecutivo ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2015 [Internet]. Profamilia.org.co. 2015 [cited 9 October 2018]. Available from: http://profamilia.org.co/docs/Libro%20RESUMEN%20EJECUTIVO.pdf
dc.relationInstituto nacional de medicina legal y ciencias forenses (2018). Boletines estadísticos mensuales. [Internet]. Medicinalegal.gov.co. 2018. Available from: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/217010/Bolet%C3%ADn+m ensual+-Febrero-2018.pdf/8e1cde56-656c-9ec5-5bf2-58e64d521657
dc.relationVásquez M, Argote L, Castillo E, Cabrera M, Gonzalez D, Mejía M et al. Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos en los adolescentes: una experiencia desde la teoría de la acción razonada. [Internet]. Colombiamedica.univalle.edu.co. 2005. Available from: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/372/376
dc.relationRepresentación social, fenómenos, concepto y teorías. Denise jodelet
dc.relationMAPAMA, Representaciones sociales. España. Disponible en: https://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/fondo/pdf/87506_6.pdf
dc.relationSabsay.L. (2017). Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronteras.disponible en: http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wpcontent/uploads/2018/03/articulos/DF55_01.pdf
dc.relationSouza E, Agreda M. Inquietudes, imaginarios y mitos sobre sexualidad de adolescentes en el ámbito escolar del municipio de pasto [Internet]. Revistas.udenar.edu.co. [cited 22 April 2018]. Available from: http://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/306/pdf
dc.relationVargas-Trujillo E. Sexualidad… mucho más que sexo. Bogotá: Universidad de los Andes; 2007.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. Política Nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Colombia. 2010. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%2 0POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pd
dc.relationGodoy. C, Almeida. F, Alencastro. L, Matos. K, Souza. S. Sexualidad en la adolescencia: mitos y tabúes. Brasil. 2010.
dc.relationACNUDH | Quiénes somos [Internet]. Ohchr.org. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/WhoWeAre.aspx
dc.relation.La Declaración Universal de Derechos Humanos [Internet]. Un.org. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.un.org/es/universal-declarationhuman-rights/
dc.relationMódulo de la A a la Z Módulo de la A a la Z en Derechos Sexuales y en Derechos Sexuales y Reproductivos [Internet]. Generacionmas.gov.co. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.generacionmas.gov.co/SaludSexual/Documents/Modulo_de_la_A_a _la_Z_en_derechos_sexuales_y_reproductivos.pdf
dc.relation.Profamilia. Guía temática de salud sexual y reproductiva. [Internet]. Profamilia.org.co. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://profamilia.org.co/wpcontent/uploads/2015/05/Guia%20tematica%20para%20periodistas.pdf
dc.relationVásquez M, Argote L, Castillo E, Cabrera M, González D, Mejía M et al. Apropiación de los derechos sexuales y reproductivos en los adolescentes: una experiencia desde la teoría de la acción razonada. [Internet]. Colombiamedica.univalle.edu.co. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/372
dc.relationAsociación Mundial de Sexología (WAS). Declaración de los derechos sexuales. 1999. Available from: http://www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/doc/Der echos_sexuales.pdf
dc.relationEl concepto de autonomía. Jan-R. Sieckmann,2017,disponible en http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/el-concepto-de-autonomia/
dc.relationSabsay.L. (2017). Imaginarios sexuales de la libertad: performatividad, cuerpos y fronteras.disponible en: http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wpcontent/uploads/2018/03/articulos/DF55_01.pdf
dc.relationIndicadores Unesco de cultura para el desarrollo. Igualdad de género. 2008. [Internet]. Es.unesco.org. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digitallibrary/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf
dc.relationPolítica de igualdad de género | OPS OMS [Internet]. Pan American Health Organization / World Health Organization. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=2680 %3Agender-equality-policy&catid=3344%3Agender&Itemid=4017&lang=es
dc.relationLa salud de los jóvenes, un desafío para la sociedad. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 1986
dc.relationConstrucción de políticas de juventud: Análisis y Perspectivas. UNICEF. Colombia. 2004. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/pdf/PoliticasJuv1.pdf
dc.relationMinisterio de Protección Social. Modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes. Colombia. 2007. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/Model o-de-servicios-de-salud-amigables-para-adolescentes-y-jovenes.pdf
dc.relationE V. Vargas. E. Matriz de transformaciones de la sexualidad por ciclo vital
dc.relationOsorno Munguía J, Vallejo Casarín A, Mazadiego Infante T, Celis Ochoa B, Hoppe-Graff S. Page 1 Evaluación psicométrica de la Escala de Steinberg y Silverberg en una muestra de adolescentes mexicanos. Available from: http://revistasuvmx/indexphp/psicysalud/article/viewFile/749/1341 [Internet]. 2018 [cited 22 April 2018]. Available from: http://revistas.uv.mx/index.php/psicysalud/article/viewFile/749/1341.
dc.relationBelamendia, M; Meré, J y Vidal, J. (2009). Miradas diversas sobre jóvenes, sexualidad y /Sida: pistas para la acción. Ministerio de Salud Pública. Montevideo.
dc.relationAlvarez, L. 2009. Los determinantes sociales de la salud: Más allá de los Factores de riesgo. Revista gerencia y políticas de salud. Available from: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v8n17/v8n17a05.pdf
dc.relationSignificados de la sexualidad y salud reproductiva: el caso de las y los adolescentes de Colombia. Barcelona. 2015. Disponible en: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/387122/CIPS_TESIS.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
dc.relationBoccardi, F. 2016. Erotismo y placer sexual. Un recorrido por la memoria discursiva de la educación sexual integral. Cuadernos de educación. Available from: http://bdbib.javerianacali.edu.co:2058/ehost/pdfviewer?vid=0&sid=d2189fd5- 86bd-4dd1-8243-d90352cc3ee2%40sessionmgr101
dc.relationQuaresma, D. 2014. Instrumentación de la educación sexual en escuelas municipales de enseñanza fundamental en rio grande do sul, Brazil. Revista cubana de salud pública. Available from: http://bdbib.javerianacali.edu.co:2519/docview/1695233716/F300D96DCD864E D3PQ/6?accountid=13250
dc.relationHurtado de Mendoza. M. (2015) La sexualidad femenina. Obtenido en línea: https://alternativas.me/attachments/article/95/9%20- %20La%20sexualidad%20femenina.pdf
dc.relationDeclaración Universal de los Derechos Sexuales [Internet]. Jóvenes lectores.sems.gob.mx. 1997 Available from: http://www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/doc/Der echos_sexuales.pdf
dc.relationMasters, W., Johnson, V. y Kolodny, R. 1987. La sexualidad humana. Instituto Cubano del Libro. La Habana
dc.relationDeclaración Universal de los Derechos Sexuales [Internet]. Jóvenes lectores.sems.gob.mx. 1997 Available from: http://www.joveneslectores.sems.gob.mx/extras/interactivos/sexualidad/doc/Der echos_sexuales.pdf
dc.relationVélez White C. Programa nacional de educación para la sexualidad y construcción de Ciudadanía. Bogotá: El Ministerio; 2008
dc.relationAdolescencia y participación [Internet]. Unicef.org. 2006. Available from: https://www.unicef.org/uruguay/spanish/GUIA_1.pdf
dc.relationEncuesta nacional de demografía y salud 2005 [Internet]. Minsalud.gov.co. 2005. Available from: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/ Base%20de%20datos%20ENDS%202005%20informe.pdf
dc.relationENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2000 [Internet]. Profamilia.org.co. 2000. Available from: http://profamilia.org.co/docs/ENDS%202000.pdf
dc.relationVÁSQUEZ, M., ARGOTE, L., CASTILLO, E., MEJÍA, M., TUNJO, R., VILLAQUIRÁN, M. Educación en derechos sexuales y reproductivos: una perspectiva integral con adolescentes escolarizados.. Colombia Médica, North America, 36, Nov. 2009. Available at: <http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/371>
dc.relationCamargo, D., Díaz, M., Barrios, C., Clason, E., Madrid, G. and García, D. (2018). Salud sexual y reproductiva en estudiantes universitarios de una institución de educación superior en Colombia. [online] Revistas.unal.edu.co. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/39998/61983
dc.relationUrrea-Giraldo, Fernando, Congolino, Mary Lily, Herrera, Hernán Darío, Ignacio Reyes, José, & Federico Botero, Waldor. (2006). Comportamientos sexuales e incidencia de los programas de salud sexual y reproductiva en estudiantes de secundaria de sectores populares y de la universidad pública en la ciudad de Cali, Colombia. Cadernos de Saúde Pública. https://dx.doi.org/10.1590/S0102- 311X2006000100023
dc.relationGómez.P, Arguello. K, Cáceres C. (2008). Anticoncepción de emergencia hormonal: Conocimientos, actitudes y prácticas en estudiantes universitarias. Estudio de corte transversal. En línea: http://m.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/revista_colo mbiana_enfermeria/volumen5/anticoncepcion_emergencia_hormonal.pdf
dc.relationGómez. P, Pardo. (2009) Yaira, Percepciones del uso de anticonceptivos en Bogotá. Rev. Colombiana de ginecología y obstetricia. Vol. 61. En línea: http://www.redalyc.org/html/1952/195215352005/
dc.relationTovar. B, Nociones de sexualidad y educación sexual en Colombia entre 1970 y 2000. Una arqueología. Proyecto de grado de la Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje. En línea: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis591.pdf
dc.relation.Mantilla. B, Haskpiel. María, Rincón. Alba. (2012) Promoción de derechos sexuales reproductivos en adolescentes de Bucaramanga, Floridablanca y Lebrija Colombia. En línea: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/3130
dc.relationNavarro. E, Rodrigo. B. (2013) Conocimientos, actitudes y habilidades de los adolescentes escolarizados del sector público de Barranquilla (Colombia) relacionados con su sexualidad. Barranquilla. En línea: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/3404
dc.relationBedoya. C. (2014). Educación para la sexualidad y construcción ciudadana, Cartago, Colombia, Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 89322014000100009
dc.relationCabrera. V, Salazar. P, Docal. M, Aya. V, Ardila. M, Rivera. R. Estilos de vida de los jóvenes y las necesidades de educación sexual. Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudio del Ministerio Publico. Bogotá, Colombia. 2013. Available from: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles340716_archivo_pdf.pdf
dc.relationMoreno.C, Sepúlveda. L. (2015) Conocimientos y prácticas en anticoncepción de los estudiantes de medicina y enfermería de Manizales, Colombia. Obtenido en línea: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717- 75262017000300259&script=sci_arttext
dc.relationEncuesta Nacional de demografía y salud [Internet]. Dhsprogram.com. 2015. Available from: https://www.dhsprogram.com/pubs/pdf/FR334/FR334.pdf
dc.relation.Ministerio de Salud y Protección Social. Política Nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos. Colombia. 2010. Available from: 57 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%2 0POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf
dc.relationMORALES BORRERO C, RODRÍGUEZ ÁVILA C, LUQUE NÚÑEZ R, ZÁRATE RODRÍGUEZ C, OTÁLVARO CASTRO G. JÓVENES, SEXUALIDAD Y POLÍTICAS. Derechos sexuales y reproductivos: un debate pendiente [Internet]. 2011. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Morales_Borrero_Carolina/publication/319 269521_Jovenes_sexualidad_y_Politicas_Derechos_sexuales_y_reproductivos _un_debate_pendiente_UNIVERSIDAD_NACIONAL_DE_COLOMBIA_SEDE_ BOGOTA_INTERFACULTADES/links/599f33d1aca2724fca7a1dc1/Jovenessexualidad-y-Politicas-Derechos-sexuales-y-reproductivos-un-debatependiente-UNIVERSIDAD-NACIONAL-DE-COLOMBIA-SEDE-BOGOTAINTERFACULTADES.pdf
dc.relationUribe af, Orcasita lt, Vergara T. Factores de riesgo para infección por vih/sida en adolescentes y jóvenes colombianos. Act Colom Psicol. 2010;13(1):11-24
dc.relationEncuesta Nacional de demografía y salud [Internet]. Dhsprogram.com. 2015. Available from: https://www.dhsprogram.com/pubs/pdf/FR334/FR334.pdf
dc.relationResumen Ejecutivo ENCUESTA NACIONAL DE DEMOGRAFÍA Y SALUD 2015 [Internet]. Profamilia.org.co. 2015 [cited 9 October 2018]. Available from: http://profamilia.org.co/docs/Libro%20RESUMEN%20EJECUTIVO.pdf
dc.relationInstituto nacional de medicina legal y ciencias forenses (2018). Boletines estadísticos mensuales. [Internet]. Medicinalegal.gov.co. 2018. Available from: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/217010/Bolet%C3%ADn+m ensual+-Febrero-2018.pdf/8e1cde56-656c-9ec5-5bf2-58e64d521657
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.titleImaginarios socioculturales y conocimientos de mujeres universitarias acerca de los derechos sexuales y reproductivos mujeres estudiantes universitarias de la UDCA vinculadas el segundo semestre de 2018
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución