Trabajo de grado - Especialización
Revisión bibliográfica sobre los trastornos músculo-esqueléticos más comunes asociados al riesgo ergonómico en los profesionales de la salud en Latinoamérica en el período 2005 a 2020
Fecha
2021-06Autor
Daza Fragozo, Mirta Lorena
Resumen
El presente documento, se realizó con el objetivo de identificar mediante revisión
bibliográfica los trastornos músculo-esqueléticos más comunes asociados a factores de
riesgo ergonómico en los profesionales de la salud en Latinoamérica entre 2005-2020; para
alcanzar tal objetivo, se implementó una metodología cualitativa, se realizó un proceso de
búsqueda de artículos en bases de datos científicas y para organizar una matriz de análisis y
sistematización de datos, recopilando información específica de los artículos científicos
relacionados con trastornos músculo-esqueléticos y el riesgo ergonómico en personal de
salud, revisando datos como: año, autores, país, resultados, conclusiones, diferencias,
semejanzas entre los estudios teniendo finalmente un total de 40 artículos.
Los resultados indican que la zona lumbar baja y el cuello son las regiones
corporales donde los profesionales de salud presentan regularmente dolor intenso y
molestias. Por otra parte, los factores de riesgo ergonómico relacionados con la presencia
de trastornos músculo-esqueléticos en profesionales en Colombia son su sobrepeso, carga
física laboral, alta demanda en turnos, mientras que en otros países latinoamericanos como
Brasil, México, Perú, Ecuador y Argentina los riesgos ergonómicos están relacionados con
el número de movilizaciones de pacientes por día, movimientos repetitivos, exceso de
carga, turnos largos de pie y posturas incómodas.