dc.creatorSolís Hurtado, Natalia
dc.creatorArana Lozano, María Isabel
dc.creatorCardona Marulanda, Ana María
dc.date.accessioned2019-01-01
dc.date.accessioned2021-07-30T07:35:15Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:56:27Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-07-30T07:35:15Z
dc.date.available2022-09-26T22:56:27Z
dc.date.created2019-01-01
dc.date.created2021-07-30T07:35:15Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifier326545
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87601
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326545
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3590491
dc.description.abstractEl presente ensayo pretende analizar la problemática que actualmente enfrentan las empresas frente a la estabilidad laboral reforzada, específicamente, haremos referencia al fuero por Salud (Ley 361 de 1997), es decir, personas que presenten algún tipo de discapacidad física o mental, limitación física o que se encuentren en un estado de debilidad manifiesta, condición protegida por el Estado prohibiendo su desvinculación laboral o aumentando las exigencias para su retiro. Esta situación está generando un impacto económico por la carga salarial y prestacional asumida por las empresas, al no recibir la prestación del servicio en la proporción esperada. En otras palabras, el empleador asume el 100% de la responsabilidad de los empleados con esta condición, sin que ellos puedan cumplir la totalidad de las funciones para las cuales fueron contratados. Adicional a esto, el empleador debe soportar los abusos de quienes fraudulentamente bajan su rendimiento, presentan ausentismo en las jornadas laborales amparados en la prohibición de despido, constituyendo un verdadero abuso de la Ley o, simplemente, solicitan incapacidades no asociadas a su restricción médica generando un mal ambiente laboral. Todo ello constituye una carga excesiva para el empleador que, en principio, debería ser menguada con descuentos tributarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisherDepartamento de Estudios Jurídicos
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectSector empresarial
dc.subjectEstabilidad laboral
dc.subjectSalud y trabajo
dc.subjectEstabilidad laboral reforzada
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectSostenibilidad empresarial
dc.subjectViabilidad económica
dc.subjectSeguridad ocupacional
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectAdministradoras de Riesgos Laborales. ARL
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectMovimiento corporal
dc.subjectRiesgos laborales - Legislación - Colombia
dc.subjectRendimiento en el trabajo
dc.subjectIncapacidad laboral
dc.subjectFunciones
dc.subjectResponsabilidad laboral
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectDepartamento de Estudios Jurídicos
dc.subjectDerecho
dc.titleLa estabilidad laboral reforzada por salud y su impacto en el sector empresarial : estudio de caso.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución