info:eu-repo/semantics/article
Cultura y políticas inclusivas en profesorado chileno de educación primaria y secundaria.
Fecha
2021-05-01Registro en:
2011-0324
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
Autor
Espinoza, Laura
Lagos, Nelly
Hernández, Karen
Ledezma, Diana
Institución
Resumen
La investigación descrita en este artículo pretende determinar las acciones que el profesorado
declara efectuar, en coherencia con la cultura y políticas educativas inclusivas,
considerando que estos dos aspectos deberían permear el quehacer pedagógico en los
centros escolares con el fin de garantizar una educación en equidad para el estudiantado.
La metodología es cuantitativa y consideró profesorado chileno desde educación
infantil a educación secundaria. Para la recogida de datos se utilizó la Guía de Evaluación
de Prácticas Inclusivas en el Aula. Se encontraron diferencias significativas en algunas
dimensiones de la guía mencionada, según el centro educativo en que se desempeñaban
los docentes y el ciclo educativo en el que impartían clases. A partir de los hallazgos es
posible profundizar la comprensión sobre el modo en que los profesores efectúan acciones
pedagógicas congruentes con la cultura y políticas inclusivas vigentes, y cómo esto
permite futuras mejoras educativas respecto de la inclusión. The purpose of this research discussed in this paper is to determine the actions that the
professors declare to carry out, in coherence with the culture and inclusive educational
policies, and considering that these two aspects mentioned should permeate towards
the pedagogical work in schools for guaranteeing an education in equity for the students.
The methodology is quantitative and considered Chilean teachers from early childhood
education to secondary education. For collecting data, the Guía de Evaluación de Prácticas
Inclusivas en el Aula was used. Regarding the results, significant differences were found
in some dimensions, considering the educational center in which the teachers worked
and the educational cycle in which they taught. Based on the findings, it is possible to
deepen the understanding of how teachers carry out pedagogical actions consistent
with current inclusive culture and policies, and how this allows for future educational
improvements regarding inclusion.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Percepciones respecto a la atención a la diversidad o inclusión educativa en estudiantes universitarios
Bravo Mancero, Patricia; Santos Jiménez, Ofelia -
Percepciones respecto a la atención a la diversidad o inclusión educativa en estudiantes universitarios
Bravo Mancero, Patricia; Santos Jiménez, Ofelia -
Índice de inclusión y las prácticas inclusivas en la Institución Educativa FAP “Manuel Polo Jiménez”. Santiago de Surco. 2016
Delgado Hernández, Rocío Milagros (Universidad César Vallejo, 2016)A continuación se presenta una síntesis de la investigación “Índice de inclusión y las prácticas inclusivas en la Institución Educativa FAP “Manuel Polo Jiménez”. Santiago de Surco. 2016”. El propósito del presente ...