dc.creatorEspinoza, Laura
dc.creatorLagos, Nelly
dc.creatorHernández, Karen
dc.creatorLedezma, Diana
dc.date.accessioned2022-01-31T15:48:45Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:48:53Z
dc.date.available2022-01-31T15:48:45Z
dc.date.available2022-09-26T22:48:53Z
dc.date.created2022-01-31T15:48:45Z
dc.date.issued2021-05-01
dc.identifier2011-0324
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/90817
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i34.4211
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3588620
dc.description.abstractLa investigación descrita en este artículo pretende determinar las acciones que el profesorado declara efectuar, en coherencia con la cultura y políticas educativas inclusivas, considerando que estos dos aspectos deberían permear el quehacer pedagógico en los centros escolares con el fin de garantizar una educación en equidad para el estudiantado. La metodología es cuantitativa y consideró profesorado chileno desde educación infantil a educación secundaria. Para la recogida de datos se utilizó la Guía de Evaluación de Prácticas Inclusivas en el Aula. Se encontraron diferencias significativas en algunas dimensiones de la guía mencionada, según el centro educativo en que se desempeñaban los docentes y el ciclo educativo en el que impartían clases. A partir de los hallazgos es posible profundizar la comprensión sobre el modo en que los profesores efectúan acciones pedagógicas congruentes con la cultura y políticas inclusivas vigentes, y cómo esto permite futuras mejoras educativas respecto de la inclusión.
dc.description.abstractThe purpose of this research discussed in this paper is to determine the actions that the professors declare to carry out, in coherence with the culture and inclusive educational policies, and considering that these two aspects mentioned should permeate towards the pedagogical work in schools for guaranteeing an education in equity for the students. The methodology is quantitative and considered Chilean teachers from early childhood education to secondary education. For collecting data, the Guía de Evaluación de Prácticas Inclusivas en el Aula was used. Regarding the results, significant differences were found in some dimensions, considering the educational center in which the teachers worked and the educational cycle in which they taught. Based on the findings, it is possible to deepen the understanding of how teachers carry out pedagogical actions consistent with current inclusive culture and policies, and how this allows for future educational improvements regarding inclusion.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 34 - 2021
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectCultura inclusiva
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectPolíticas inclusivas
dc.subjectPrácticas inclusivas
dc.subjectProfesorado
dc.titleCultura y políticas inclusivas en profesorado chileno de educación primaria y secundaria.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución