dc.creatorVilla Tamayo, Luisa Fernanda
dc.creatorDíaz Sánchez, Leslie Lizeth
dc.date.accessioned2019-01-01
dc.date.accessioned2021-04-16T07:32:50Z
dc.date.accessioned2022-09-26T22:43:45Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-04-16T07:32:50Z
dc.date.available2022-09-26T22:43:45Z
dc.date.created2019-01-01
dc.date.created2021-04-16T07:32:50Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifier325498
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87050
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325498
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3587266
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo principal analizar si existen diferencias en los niveles de bienestar psicológico y en el desarrollo del balance vida-trabajo de los individuos adscritos en las modalidades de trabajo: teletrabajo y trabajo presencial, de diferentes organizaciones en la ciudad de Cali. Para lograr dicho fin, se realizarán cuestionarios online que incluyen preguntas relacionadas con los datos personales de los participantes y los dos instrumentos de medición: la escala de bienestar de Warr y el SWING que permiten medir el balance entre la vida laboral-familiar. Los datos serán analizados en el programa SPSS mediante dos pruebas T de Student para muestras independientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisherDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectBienestar psicológico
dc.subjectSatisfacción en el trabajo - Aspectos psicológicos - Colombia
dc.subjectCompromiso organizacional
dc.subjectPercepcion del trabajo
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectTrabajo presencial
dc.subjectTrabajo y familia
dc.subjectTrabajo - Aspectos psicológicos
dc.subjectProductividad en el trabajo
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectPsicología
dc.subjectDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.titleBalance entre vida familiar-laboral y el bienestar psicológico de Colaboradores pertenecientes a diferentes organizaciones de la ciudad de Cali de acuerdo con la modalidad de trabajo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución