Trabajo de grado - Pregrado
Ecoparque Tibabuyes
Fecha
2021-12Registro en:
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Erazo Pulido, Lina María
Institución
Resumen
Debido al aumento demográfico, la rápida y exagerada urbanización y los asentamientos de vivienda informal, se genera un fenómeno ambiental negativo dentro de la ciudad de Bogotá. este fenómeno está relacionado con los humedales de Bogotá, con su deterioro y futura extinción sino reaccionamos y cambiamos a tiempo. en efecto, esta desmesurada producción urbana no está teniendo en cuenta el ecosistema de los humedales, generando una división entre la ciudad y el humedal, es por ello, que lo construido se vuelve una barrera que obstaculiza el reconocimiento, la apropiación y el desarrollo óptimo de este fenómeno natural que es el humedal. este proyecto busca por medio de la arquitectura, concientizar e incentivar a la población bogotana a activar y cuidar los humedales. a través de la arquitectura se pretende conectar la ciudad con el humedal, activar el flujo de población flotante alrededor de la zona y desarrollar la actividad económica del lugar. todo esto sumado, generará un espacio atractivo y funcional que la población querrá cuidar y conservar. es entonces que el humedal juan amarillo se volverá parte de la vida urbana.