dc.contributor | Bermúdez Samper, Daniel | |
dc.contributor | Gutiérrez Jiménez, Virginia | |
dc.contributor | Isaak, Camilo | |
dc.contributor | Goossens, Maarten | |
dc.creator | Erazo Pulido, Lina María | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T21:02:32Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T21:02:32Z | |
dc.date.created | 2022-06-21T21:02:32Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/58128 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Debido al aumento demográfico, la rápida y exagerada urbanización y los asentamientos de vivienda informal, se genera un fenómeno ambiental negativo dentro de la ciudad de Bogotá. este fenómeno está relacionado con los humedales de Bogotá, con su deterioro y futura extinción sino reaccionamos y cambiamos a tiempo. en efecto, esta desmesurada producción urbana no está teniendo en cuenta el ecosistema de los humedales, generando una división entre la ciudad y el humedal, es por ello, que lo construido se vuelve una barrera que obstaculiza el reconocimiento, la apropiación y el desarrollo óptimo de este fenómeno natural que es el humedal. este proyecto busca por medio de la arquitectura, concientizar e incentivar a la población bogotana a activar y cuidar los humedales. a través de la arquitectura se pretende conectar la ciudad con el humedal, activar el flujo de población flotante alrededor de la zona y desarrollar la actividad económica del lugar. todo esto sumado, generará un espacio atractivo y funcional que la población querrá cuidar y conservar. es entonces que el humedal juan amarillo se volverá parte de la vida urbana. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.publisher | Departamento de Arquitectura | |
dc.relation | Referente; Humedal Juan Amarillo a través del tiempo. | |
dc.relation | Referente; Canal de los Molinos; Bordes permeables | |
dc.relation | Referente; Borde Ciudadela Colsubsidio; Concurso Ecoparque | |
dc.relation | Referente; Wetland Park China; Ciudad Esponja | |
dc.relation | Referente; Museo de Arte Lina Bo Bardi; Permeabilidad | |
dc.relation | Referente; Parque la Villete Francia; Capas | |
dc.relation | Referente; Parque Ibirepuera Brasil; Movimiento y Flujo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Ecoparque Tibabuyes | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |