dc.contributorMARQUEZ CARRILLO, JESUS; 31218
dc.creatorTZONI MORALES, ROBERTO; 885261
dc.creatorTzoni Morales, Roberto
dc.date.accessioned2021-02-22T19:22:31Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:53:23Z
dc.date.available2021-02-22T19:22:31Z
dc.date.available2022-09-26T13:53:23Z
dc.date.created2021-02-22T19:22:31Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11279
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3554348
dc.description.abstract“El municipio de Acajete, se localiza en la parte central del estado de Puebla, limita al Norte con el estado de Tlaxcala, al Sur con Tepeaca y Cuautinchan, al Oriente con Nopalucan y Tepeaca, y al Poniente con Tepatlaxco de Hidalgo y Amozoc. 1 Tiene, además de importantes antecedentes prehispánicos, una rica historia novohispana como da cuenta su patrimonio histórico, artístico y monumental, en particular la parroquia de Santa María de la Asunción y la iglesia de Santa Isabel Tepetzala en la Junta Auxiliar del mismo nombre. El templo de la Junta Auxiliar, bajo la advocación de Santa Isabel Reina de Portugal –patrona de la tercera orden franciscana, beatificada en 1526 y canonizada en 1625– es una joya del barroco novohispano, se terminó de construir en 1723 y es contemporáneo de las famosas iglesias de Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, ubicadas en el municipio de San Andrés Cholula. 2 Hacia finales de la segunda mitad del siglo XVI se conformó en un lugar denominado Xultelulco o Xaltelolco, la Congregación de Santa Isabel Reina de Portugal. La Congregación fue parte de una política poblacional de la Corona para concentrar a la población indígena rural en asentamientos debidamente planeados. En este caso, los responsables de llevarla a cabo fueron los franciscanos.”
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleEl patrimonio artístico en el templo de la antigua congregación de Santa Isabel Reina de Portugal, Acajete, Puebla. Un catálogo, siglos XVII y XVIII
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución