Tesis de licenciatura
Efecto del ansiolítico buspirona en dos sublíneas de ratas de la cepa Sprague-Dawley que se diferencian en su frecuencia de bostezo espontáneo
Fecha
2021-03Autor
Ibarra Cedillo, Itze Gabriela
Resumen
"La ansiedad es la anticipación ante un potencial peligro y es importante para la supervivencia de la especie, ya que advierte de un peligro inminente y activa una respuesta de resolución. Sin embargo, cuando esta aumenta de los niveles cotidianos normales se convierte en un problema que puede imposibilitarnos de tareas sencillas o complejas y se convierte en una patología cuando se suscita sin aparente motivo y persiste por días, meses o incluso años. Además, en México, el trastorno de ansiedad generalizada es una de las enfermedades mentales más incapacitantes con 31.5 media anual de días de funcionamiento perdidos al año.
Los fármacos utilizados actualmente para tratar la ansiedad han demostrado ser eficaces, sin embargo, su eficacia viene acompañada de efectos secundarios como sedación, hipnosis, somnolencia, amnesia anterógrada, relajación muscular y pérdida del control motor. Por tal motivo, es necesario el desarrollo de fármacos ansiolíticos con menos efectos secundarios."