dc.creatorCortés Sánchez, Miriam Yesenia
dc.creatorGalarce Sosa, Edgar Ivan
dc.date.accessioned2020-11-27T05:10:56Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:50:21Z
dc.date.available2020-11-27T05:10:56Z
dc.date.available2022-09-26T13:50:21Z
dc.date.created2020-11-27T05:10:56Z
dc.date.issued2019-12-31
dc.identifierCortés-Sánchez MY, Galarce-Sosa EI. Estado del arte en fármacos contra TIM‐3. Alianzas y Tendencias BUAP [Internet]. 2019;4(16):31–41. Available from: https://www.aytbuap.mx/publicaciones#h.yx96nb48xz4u
dc.identifier2594-0627
dc.identifierhttps://eoi.citefactor.org/10.11235/BUAP.04.16.05
dc.identifierhttps://www.aytbuap.mx/ayt-buap-416/estado-del-arte-en-f%C3%A1rmacos-contra-tim-3
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9390
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3553163
dc.description.abstractVarias propiedades de TIM-3 lo convierten en un objetivo ideal para la próxima generación de drogas inmunoterapéuticas. Los datos acumulados apoyan el concepto del bloqueo de TIM-3 puede aumentar las respuestas inmunes antitumorales mediadas por células. Constantemente se da a conocer la participación de TIM-3 en la progresión o incluso el aparecimiento de diversos tipos de cáncer, lo que dará paso a una comprensión profunda de las funciones de los diferentes tipos de células que expresan TIM-3 en varios modelos de inmunoterapia es crucial para un mayor desarrollo del fármaco dirigido a TIM-3.
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.relationVolumen 4;Número 16
dc.subjectCáncer
dc.subjectInmunoterapia
dc.subjectTIM-3
dc.titleEstado del arte en fármacos contra TIM‐3
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución