Trabajo terminal, especialidad
Malformaciones extracardiacas y su asociación con cardiopatías congénitas en neonatos en el Hospital de la Mujer Puebla durante un periodo de 10 años
Fecha
2017-11Autor
Lázaro Treviño, Paola Alejandra
Resumen
“Las cardiopatías congénitas son las malformaciones más frecuentemente observadas y se relacionan de forma importante con malformaciones extracardíacas y son responsables de un alto índice de mortalidad y morbilidad infantil.
Determinar cuál es la asociación entre malformaciones extracardiacas y cardiopatías congénitas en neonatos en el Hospital de la Mujer Puebla durante un periodo de 10 años.
Los defectos congénitos afectan aproximadamente el 3 % de los recién nacidos, causando cerca del 20 % de las muertes en el periodo neonatal y se presume que es una causa frecuente de fallecimiento fetal temprano no detectado (6); esto genera una gran morbilidad y causa grandes costos al sistema de salud por el manejo y rehabilitación de estos pacientes además del costo social de la familia que padece un nacimiento de estas características
Se encontró que existe asociación entre diversas malformaciones extracardiacas y cardiopatías congénitas, las malformaciones extracardiacas en las que se encontró asociación fueron: Trisomía 21, VACTERL, en malformaciones gastrointestinales como malformación anorectal, onfalocele, gastrosquisis y atresia esofágica; malformaciones del sistema nervioso central como fisura labiopalatina; malformación renal como riñón poliquístico, dismorfias musculoesqueléticas como pie equinovaro y polidactilia; malformaciones genitourinarias como genitales ambiguos y pulmonares con hernia diafragmática.”