dc.contributorMENDEZ MARTINEZ, SOCORRO; 324740
dc.creatorRomán Jiménez, María Guadalupe
dc.date.accessioned2021-07-02T05:05:54Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:46:57Z
dc.date.available2021-07-02T05:05:54Z
dc.date.available2022-09-26T13:46:57Z
dc.date.created2021-07-02T05:05:54Z
dc.date.issued2016-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13324
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3551805
dc.description.abstract“Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias poco conocidas, que originan defectos en el desarrollo, función o ambos, de las células del sistema inmune. Generalmente, se manifiestan como infecciones recurrentes que representan un reto diagnóstico. En la mayoría se trata de trastornos monogénicos que siguen una herencia de tipo mendeliano; sin embargo, en otros casos tienen un origen poligénico más complejo. En el ejercicio profesional de los médicos generales y especialistas, estas patologías se presentan con mayor frecuencia de la esperada. El desconocimiento del tema y el retraso en el diagnóstico son las principales causas de morbi-mortalidad de los pacientes. Debido a que en la población mexicana con sospecha de IDP no existe un estándar de oro para dicha patología, recientemente se ha utilizado un instrumento auxiliar diagnóstico, como la escala PRIDE (Primary Immunodeficiency Disease Evaluation) para elevar el nivel de sospecha de inmunodeficiencias primarias, basado en datos clínicos y estudios complementarios sencillos, disponibles en centros de atención primaria de salud. La utilización de este instrumento permite al personal médico establecer un diagnóstico acertado que podría prevenir o por lo menos disminuir la estancia de los pacientes en las instituciones hospitalarias, evitando los altos costos con relación a la demora en el diagnóstico y manejo adecuado.”
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleDetección de inmunodeficiencias primarias por escala PRIDE en pacientes pediátricos con infecciones recurrentes
dc.typeTrabajo terminal, especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución