dc.contributorPEREZ CONTRERAS, IRMA; 36809
dc.creatorArmenta Morales, Julinela
dc.date.accessioned2021-08-05T18:47:16Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:43:07Z
dc.date.available2021-08-05T18:47:16Z
dc.date.available2022-09-26T13:43:07Z
dc.date.created2021-08-05T18:47:16Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13824
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3550342
dc.description.abstract"El síndrome nefrótico es la glomerulopatía que se presenta con más frecuencia en niños, es uno de los diez síndromes más estudiados en nefrología y este se va a clasificar de acuerdo a su etiología en tres tipos; SN secundario, genético y el idiopático que es del que extendemos este estudio, se presenta de forma espontánea, es decir en un individuo aparentemente sano, o tiene relaciones con otra enfermedad. En nuestro Hospital para el niño poblano en el servicio de nefrología pediátrica existe un porcentaje significativo de pacientes con este diagnóstico, por lo que es necesario conocer la prevalencia de pacientes con este síndrome y de su respuesta a tratamiento con respecto a sus variantes histopatológicas."
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titlePrevalencia del síndrome nefrótico idiopático, respuesta a tratamiento esteroideo y variantes histopatológicas, en el Hospital para el Niño Poblano entre 2012-2018
dc.typeTrabajo terminal, especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución