Trabajo terminal, especialidad
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en trabajadores de una unidad de primer nivel de atención y su relación con grados de hipertensión arterial sistémica
Fecha
2015Autor
Acosta Hernández, Libia
Resumen
"La obesidad es un problema de salud pública mundial en el cual aproximadamente 1,700
millones de adultos padecen sobrepeso y 312 millones, obesidad.
La Encuesta Nacional de Nutrición 2006 (ENSANUT 2006) reafirma un incremento
generalizado del sobrepeso y la obesidad en escolares, adolescentes y adultos ubicando a
México con una de las más altas prevalencias de sobrepeso y obesidad del mundo; las
regiones con mayor incremento son: Distrito Federal, Zona Norte y Centro del territorio
nacional, incluyendo Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Campeche de la Zona Sur. Se han
realizado diferentes estudios que analizan el impacto económico de la obesidad sobre el gasto
sanitario teniendo en cuenta el coste directo de su tratamiento y los gastos indirectos que
ocasiona. Estos trabajos realizados en diferentes países coinciden en atribuir porcentajes muy
importantes del presupuesto sanitario destinados a este concepto y a sus efectos colaterales.
Así mismo la obesidad tiene relación con una mayor prevalencia de procesos crónicos tales
como las enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes mellitus,
problemas osteoarticulares etc., configurándose como un importante factor de riesgo en la
edad adulta."