dc.contributorVALERA PEREZ, MIGUEL ANGEL; 244898
dc.contributorTORRES TREJO, EDGARDO; 814839
dc.creatorCoyotl Tzompa, Araceli
dc.date.accessioned2020-11-04T21:15:04Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:43:00Z
dc.date.available2020-11-04T21:15:04Z
dc.date.available2022-09-26T13:43:00Z
dc.date.created2020-11-04T21:15:04Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8854
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3550293
dc.description.abstractLos recursos forestales son fundamentales en la prestación de servicios ambientales tales como la recarga de acuíferos. Siendo el agua un líquido vital para el desarrollo de la vida diaria de la ciudad de Puebla y áreas conurbadas. No han sido consideradas las medidas adecuadas para la conservación de los acuíferos y el mantenimiento de la calidad del agua contenida en ellos. No existen, o no se dan a conocer, datos de los volúmenes de agua extraídos y de los recargados del acuífero de la zona del Parque Naciona Malinche, pero una buena parte del agua subministrada a la ciudad proviene de este acuífero, por lo que se deduce que su extracción es superior a la de hace 35 años. Es importante mencionar que los suelos forestales en buen estado contribuyen a mejorar la calidad del agua, ya que estos funcionan como un filtro. Por otra parte, el agua que se encuentra en este sistema forestal, es el medio por el cual se producen gran parte de los procesos edafogénicos, por lo que es razonable pensar que la cantidad de agua almacenada en los suelos condiciona ciertas características de éstos.”
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleHidrología de los suelos forestales del parque nacional Malinche y su importancia como servicio ambiental
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución