Tesis
Correlación de respuestas emocionales en jóvenes sanos a partir del MSCEIT, TMMS, IAPS y el protocolo de evaluación de la esfera afectivo emocional
Fecha
2017-05Autor
DE LA BARRERA PAGAZA, INGRID OFELIA; 661560
De la Barrera Pagaza, Ingrid Ofelia
Resumen
"La evaluación y el adecuado diagnóstico de las habilidades de la esfera emocional cuenta con diferentes formas en su aproximación en dependencia del marco teórico que se utilice, ya que dependiendo de éste hay diferentes concepciones y definiciones respecto a la habilidad emocional. Desde la perspectiva cognoscitiva es muy frecuente que la evaluación de las emociones se realice a partir de cuestionarios de auto-informe, evaluación de observadores externos o bien a través de métodos de habilidad. Desde esta aproximación se considera muy frecuentemente, para la evaluación de la esfera emocional a la percepción como proceso principal en las investigaciones las cuales presentan imágenes de rostros, de figuras complejas conocidas como “arte abstracto”, y paisajes que representan contextos con valencia agradable o desagradable. En este tipo de instrumentos no siempre se evalúan las habilidades tanto afectivas como intelectuales de las personas en un contexto cercano a la vivencia real. Dentro de la aproximación histórico-cultural, se evalúan las habilidades emocionales por medio de la presentación de textos literarios y cuadros artísticos. Estas actividades se desarrollan de manera integral dentro de un contexto social determinado y llevan impresas en ellas un alto contenido emocional que promueve el reconocimiento, identificación y comprensión de las emociones."