dc.contributorGOMEZ PAVON, LUZ DEL CARMEN; 25488
dc.contributorRICKENSTORFF PARRAO, CAROLINA; 266830
dc.creatorVillegas Cantoran, David Saúl
dc.date.accessioned2021-03-25T17:33:43Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:42:18Z
dc.date.available2021-03-25T17:33:43Z
dc.date.available2022-09-26T13:42:18Z
dc.date.created2021-03-25T17:33:43Z
dc.date.issued2021-01-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11831
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3550024
dc.description.abstract"El uso de biosensores se ha incrementado en los últimos años gracias a que permiten detectar un amplio espectro de elementos biológicos en diferentes campos de la vida como en el diagnóstico clínico, aplicaciones médicas, control de calidad de comida, agricultura, industria y la lucha contra el bioterrorismo. En particular, un elemento biológico que ha atraído la mayor atención es la hormona Gonadotropina coriónica humana (hCG) debido a que se encuentra en el ser humano, además sirve como marcador de embarazo, marcador tumoral el cual podría ser apto para detectar diferentes tipos de cáncer como el testicular en hombres y el ovárico en mujeres. Además, se ha descubierto en concentraciones anormales de hCG durante el embarazo puede desencadenar un aborto prematuro. Debido a lo anterior, para que sea posible detectar el elemento biológico de interés, los biosensores de fibra óptica taper (TOF) ofrecen un gran número de ventajas con respecto a los otros tipos de biosensores como lo es su ultra sensibilidad al detectar el elemento de interés, su tamaño compacto y ligero que lo hace factible para su instalación en cualquier lugar, su inmunidad a la interferencia electromagnética y finalmente permite el monitoreo de la respuesta en tiempo real."
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleDiseño de un sensor fotónico biológico para la detección de la hormona hCG
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución