dc.creatorCurro Vallejo, Fátima Berenice
dc.date.accessioned2021-03-05T20:32:12Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:39:22Z
dc.date.available2021-03-05T20:32:12Z
dc.date.available2022-09-26T13:39:22Z
dc.date.created2021-03-05T20:32:12Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11509
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3548851
dc.description.abstract"El dolor en el posoperatorio inmediato no solo influye en la satisfacción del paciente sino también en la disminución de la morbimortalidad posoperatoria. Teniendo en cuenta los ya conocidos síndromes de tolerancia e hiperalgesia inducida por opioides, se midió el impacto para el control del dolor de una técnica anestésica endovenosa en la cual no se use estos medicamentos. Objetivo: Conocer la eficacia y seguridad de la OFA en pacientes llevados a colecistectomía laparoscópica utilizando regímenes de anestesia endovenosa total con Propofol-dexmedetomidina-ketamina."
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleEficacia y seguridad de la analgesia postoperatoria en colecistectomía laparoscópica utilizando anestesia general libre de opioides
dc.typeTrabajo terminal, especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución