Tesis de licenciatura
Interacción de nanopartículas y el campo evanescente de una fibra óptica Taper con la hormona hCG
Fecha
2019-06Autor
Mantilla Hernández, Nayeli
Resumen
“Los biosensores se utilizan para medir distintos compuestos biológicos como bacterias, proteínas, etc. Encontrados en las áreas de alimentos, tratamiento de aguas, o el diagnóstico y control de enfermedades, estos dispositivos basan su funcionamiento en mecanismos biológicos o físicos. En particular la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), juega un papel importante como marcador temprano del embarazo e indicador de distintos tipos de cáncer. Se han dedicado grandes esfuerzos al desarrollo de biosensores de fibra óptica, en particular las micro/ nanofibras son usadas como sensores para detectar sustancias químicas o biológicas ya que presentan propiedades únicas como: intensos campos evanescentes, inmunidad a la radiación electromagnética, además de que son ligeras y compactas; las últimas dos propiedades dan la posibilidad de miniaturizar sistemas. Las nanopartículas (NPs) son estructuras sintetizadas que cuentan con una alta relación superficie / volumen y tienen posibilidad de responder óptica y electroquímicamente a factores externos. Las nanopartículas metálicas más ampliamente utilizadas como transductores en biosensores son oro (AuNPs) y plata (AgNPs) debido a su baja toxicidad y compatibilidad. Varios trabajos han observado que el recubrimiento de una micro /nanofibra con partículas es un coadyuvante en su sensibilidad”.