dc.creatorMejía Medel, Sebastián
dc.creatorChávez Sánchez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2021-03-24T20:43:01Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:36:48Z
dc.date.available2021-03-24T20:43:01Z
dc.date.available2022-09-26T13:36:48Z
dc.date.created2021-03-24T20:43:01Z
dc.date.issued2020-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11820
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3547771
dc.description.abstract"El crecimiento de la población ha generado nuevas necesidades espaciales donde puedan interactuar y desarrollar sus actividades, en un ambiente de calidad. En la ciudad de Puebla se cuenta con todo tipo de espacios públicos sin embargo estos tienen deficiencias. Como ejemplo tenemos los mercados municipales los cuales debido a factores como el aumento de población, la competencia, la inseguridad, etc. Han ido perdiendo el auge que en algún momento tuvieron y que al paso del tiempo han ido pereciendo. Ante esta situación se presenta el siguiente trabajo de investigación, dando una solución en el campo de equipamiento urbano a través de la redignifacion del Mercado Independencia tomando como punto de partida que actualmente ya no funciona de manera óptima afectando a la población en las actividades comerciales, crecimiento económico y reduciendo el radio de influencia."
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleRedignificación del mercado independencia
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución