dc.contributorTOVAR VIDAL, MIREYA; 98665
dc.contributorDE ITA LUNA, GUILLERMO; 57559
dc.creatorCONTRERAS GONZALEZ, MELIZA; 166626
dc.creatorContreras Gonzalez, Meliza
dc.date.accessioned2022-04-20T15:42:11Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:36:15Z
dc.date.available2022-04-20T15:42:11Z
dc.date.available2022-09-26T13:36:15Z
dc.date.created2022-04-20T15:42:11Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15736
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3547520
dc.description.abstract"La comprensión lectora requiere estrategias precisas para apoyar al lector sobre el entendimiento de los tipos de texto que existen. La lectura en un idioma ajeno al nativo implica un mayor esfuerzo y requiere que el lector genere una representación mental. Se propuso un modelo semántico para discriminar las respuestas correctas de acuerdo a la estructura que poseen los exámenes de acreditación tipo TOEFL. En la primera etapa se realizó el análisis de un corpus de 300 pasajes para identificar los tipos de textos, sus características, relaciones semánticas y temáticas. En la segunda etapa se procedió a etiquetar en un formato xsd-xml los textos, para estructurar los elementos que caracterizaban los pasajes, posteriormente se realizó una representación mediante la lógica de predicados y el cálculo de situaciones. En la tercera etapa se identificaron las estructuras semánticas del cuerpo del pasaje y los bloques cognitivos para determinar los patrones que permitan evaluar las preguntas para determinar las respuestas correcta. En la cuarta etapa se plantearon reglas de inferencia para determinar la respuesta correcta y se generaron casos de estudio de cada pasaje para verificar el funcionamiento de las mismas".
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleModelo semántico para la comprensión lectora
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución