dc.contributorGUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949
dc.contributorFLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792
dc.contributorSALGADO MONTES, STEPHANIE SCHEREZADA; 491615
dc.creatorLazcano Tepehua, Sarahi
dc.date.accessioned2021-04-27T18:15:13Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:34:14Z
dc.date.available2021-04-27T18:15:13Z
dc.date.available2022-09-26T13:34:14Z
dc.date.created2021-04-27T18:15:13Z
dc.date.issued2021-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12682
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3546616
dc.description.abstract“En San Martin Texmelucan en la avenida 16 de septiembre (entre los ejes calle Benito Juárez Oriente y la avenida Libertad) se encuentran obstáculos urbanos que no permiten una adecuada accesibilidad y movilidad del peatón como la falta de señalización, escasez de rampas para discapacitados, mala ubicación del mobiliario urbano, deterioro de las aceras debido al comercio informal; aunado a 4 nodos conflictivos provocados por la inadecuada implementación del doble sentido vial, obstrucción de vialidades por el comercio informal, lo que causa la reducción de espacio sobre la vialidad. En la avenida 16 de septiembre de San Martín Texmelucan, se encuentran obstáculos urbanos que no permiten una adecuada accesibilidad y movilidad del peatón, además de 4 nodos conflictivos que generan problemas viales; con la propuesta de diseño urbano en la avenida 16 de septiembre y sobre los nodos conflictivos, se realizara un mejoramiento del diseño urbano que permitirá la integración de elementos urbanos como señalización, vegetación, mobiliario urbano, dando como resultado una propuesta que beneficie a los peatones que transitan por la zona.”
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleMejoramiento de la accesibilidad urbana para la movilidad peatonal en la calle 16 de septiembre, San Martín Texmelucan
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución