dc.contributor | RODRIGUEZ SANCHEZ, JOSE LUIS; 614555 | |
dc.creator | González Báez, Teresa de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2021-12-11T19:21:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T13:32:31Z | |
dc.date.available | 2021-12-11T19:21:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T13:32:31Z | |
dc.date.created | 2021-12-11T19:21:31Z | |
dc.date.issued | 2019-05 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15495 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3545829 | |
dc.description.abstract | “Desde un principio los seres humanos nos encontramos en situaciones que debemos enfrentar, las cuales nos van enriqueciendo en nuestra vida diaria. A medida que pasan nuestros ciclos de vida, debemos enfrentarnos con enfermedades especialmente en la vejez. A partir de este planteamiento, podemos inferir en que la literatura y las investigaciones demuestran que a partir de los 65 años podemos presentar neurodegeneraciones propias de la edad. Sin embargo, hay casos en las que se presenta una neurodegeneración patológica llamada “demencia” y desencadenar una serie de problemas sociales La presente tesina se realizó con el fin de que familiares, cuidadores y personas en general puedan entender los principios básicos del trastorno de la demencia. Y así, con la ayuda del taller para cuidadores de familiares que presentan el trastorno de la demencia que se propone aquí, puedan ofrecerles una mejor calidad de vida a sus enfermos y el entorno familiar y social sea más llevadero durante la enfermedad”. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | La demencia: estrés de los cuidadores-familiares y taller de apoyo | |
dc.type | Tesina | |