dc.creatorVelázquez Isidro, Sara
dc.date.accessioned2020-08-20T16:47:45Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:30:11Z
dc.date.available2020-08-20T16:47:45Z
dc.date.available2022-09-26T13:30:11Z
dc.date.created2020-08-20T16:47:45Z
dc.date.issued2017-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7262
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3544791
dc.description.abstract“La linfopenia se define en menores de dos años con un valor menor de 3,000 cel/mmc, se relaciona con mayor incremento de complicaciones, debido al compromiso del sistema inmune, es por ello que en pacientes sometidos a cirugía cardiaca se asocia a mayor susceptibilidad de infecciones y alto riesgo de mortalidad. Evaluar la relación entre la linfopenia preoperatoria y resultados adversos en pacientes post-operados de cirugía cardiaca con bomba de circulación extracorpórea en el Hospital para el Niño Poblano en un periodo de tiempo a partir de enero 2014 al diciembre de 2016. Estudio de Enero 2014 – Diciembre 2016, no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo, retrolectivo, unidireccional, unicéntrico, de revisión y homodémico. La muestra conveniente, limitada por el periodo de estudio. Se aplicó Chi Cuadrada para las variables cuantitativas y Razón de momios. De los 30 pacientes operados de cirugía cardiaca con bomba de circulación extracorpórea, 11 (36.6%) presentaron linfopenia. Predominó el sexo masculino en ambos grupos (63.2% y 81.8%). La mortalidad en linfopenicos fue de 72.7% (8). Se consideró la linfopenia factor de riesgo para tener tiempo de bomba mayor a 60 min (OR=0.579 IC95%, Mín.: 0395-Máx.: 0.850)”
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleLinfopenia preoperatoria asociada a resultados adversos en pacientes postoperados de cirugía cardiaca con bomba de circulación extracorpórea en el Hospital para el Niño Poblano
dc.typeTrabajo terminal, especialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución