dc.contributorMARTINEZ VILLASEÑOR, NICOLAS; 475357
dc.contributorSILVA RIOS, CARLOS ENRIQUE; 662543
dc.contributorMORALES JUAREZ, JUAN MANUEL; 475184
dc.creatorRAMIREZ GARCIA, ISRAEL; 865346
dc.creatorRamírez García, Israel
dc.date.accessioned2022-06-06T16:56:04Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:28:26Z
dc.date.available2022-06-06T16:56:04Z
dc.date.available2022-09-26T13:28:26Z
dc.date.created2022-06-06T16:56:04Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15862
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3543912
dc.description.abstract"La construcción de la identidad es un proceso determinante en el actuar, pensar y sentir de los adolescentes que viven en contextos de trasformación acelerada, donde los modelos culturales de “ser” y “hacer” repentinamente se diversifican e intentan imponerse constantemente. Formas ajenas surgidas de proyectos sociales y económicos universalistas, son escenarios de nuevas referencias, significaciones, valoraciones y posiciones que entran en conflicto constante con la historia, valores y costumbres de las comunidades en las que se establecen. Y es precisamente en la adolescencia, que los elementos simbólicos de las relaciones toman nuevamente relevancia. La comprensión de cómo la representación social del adolescente permite incorporarse a su comunidad como parte de ella es un aspecto que vale la pena tomar en cuenta. Es por ello que es necesario la construcción de conocimientos sobre los procesos de articulación entre los fenómenos identitarios de los muchachos en las comunidades a partir de relaciones dialécticas tan complejas como esencia/cambio, pertenencia/referencia y diferenciación/similitud en referencia a la relación adolescente/comunidad nos da un material de relevancia para poder superar el conflicto epistemológico de la relación individuo/sociedad que tanto aqueja a las psicología social y a las ciencia sociales en general".
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleLa identidad comunitaria del adolescente en una comunidad de la periferia de Puebla
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución