dc.contributor | ECHEVERRIA VICTORIA, MARTIN RODRIGO; 216451 | |
dc.creator | BRINGAS RAMIREZ, ADALID;*CA168032 | |
dc.creator | Bringas Ramírez, Adalid | |
dc.date.accessioned | 2020-03-03T18:02:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T13:28:24Z | |
dc.date.available | 2020-03-03T18:02:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T13:28:24Z | |
dc.date.created | 2020-03-03T18:02:31Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4860 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3543883 | |
dc.description.abstract | "En resumen, se puede entender que las nuevas oportunidades de comunicación que brindan las SNS hace posible una intensificación de procesos deliberativos. Sin embargo, por la diferencia entre las plataformas, el tiempo invertido por el usuario en éstas, aunado al tipo de información que selectivamente consume e involuntariamente recibe por aquellas, tiene como consecuencia distintos efectos en la actitud política de los usuarios. Todo lo anterior despierta la interrogante sobre el efecto del potencial deliberativo de las distintas redes sociales en la participación online y offline de los ciudadanos. Esto debido a que, si bien, las redes sociales son catalogadas como espacios de interacción, relación e información, su estructura incentiva procesos de deliberación en asuntos políticos, y consecuentemente, de participación." | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | Efectos del potencial deliberativo de las plataformas socio digitales Facebook, Twitter y YouTube en la participación política online y offline de los ciudadanos | |
dc.type | Tesis de maestría | |