dc.contributorBARRADAS GUEVARA, JOSE ENRIQUE; 58016
dc.contributorGONZALEZ CANALES, FELIX FRANCISCO; 41124
dc.creatorMatias Marroquín, Aldo Alan
dc.date.accessioned2021-02-09T21:20:45Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:27:08Z
dc.date.available2021-02-09T21:20:45Z
dc.date.available2022-09-26T13:27:08Z
dc.date.created2021-02-09T21:20:45Z
dc.date.issued2020-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10547
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3543220
dc.description.abstract“El estudio de los decaimientos del bosón de Higgs en procesos con violación de sabor leptónico (LFV, por sus siglas en inglés), h → l, l j , se ha convertido en un tema de investigación actual. Tales decaimientos son muy excluidos dentro del Modelo Estándar (SM, por sus siglas en inglés). Debido a su simplicidad relativa para reconstruir la señal en futuros aceleradores de partículas, es una herramienta importante para sondear las extensiones SM, donde se podría alcanzar niveles de detección favorables. Aquí, identificamos un mecanismo que permite inducir interacciones de Higgs con LFV grandes. Nos enfocamos en el modelo más simple de este tipo para estudiar su fenomenología, cuyo sector escalar consiste en un doblete de Higgs y un singlete (complejo) de Froggatt-Nielsen (FN).”
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleDecaimientos del bosón de Higgs con violación de sabor en un modelo Froggatt-Nielsen
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución