dc.creatorIturbe Alarcón, Mariana Carolina
dc.date.accessioned2021-08-06T16:56:20Z
dc.date.accessioned2022-09-26T13:25:52Z
dc.date.available2021-08-06T16:56:20Z
dc.date.available2022-09-26T13:25:52Z
dc.date.created2021-08-06T16:56:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13845
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3542552
dc.description.abstract"El síndrome de Turner es un desorden caracterizado por la ausencia total o parcial del segundo par de cromosomas sexuales femeninos, siendo una de las principales causas de talla baja, amenorrea y cardiopatía sindromática; dentro de las manifestaciones clínicas se encuentran también las alteraciones craneofaciales y orales. Se realizó una búsqueda sistematizada en bases de datos indexadas en donde se reunieron un total de 40 artículos, abarcando un periodo del 2005-2020, con terminología MeSH y el uso de operadores booleanos y palabras clave, descartando aquellos que no cumplieron con los criterios de inclusión. Se revisaron 14 artículos restantes desplegando los resultados en una tabla de frecuencias donde se evidenciaron las manifestaciones orales más prevalentes, así como su correlación por cariotipo."
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.titleManifestaciones orales en pacientes pediátricos con síndrome de Turner, una revisión de la literatura
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución