dc.contributorOcampo Cardona, John Jairo
dc.creatorToro Castrillón, Kacterine Johanna
dc.creatorOsorio Muñoz, Luisa Fernanda
dc.date2018-11-14T15:59:04Z
dc.date2021-11-02T21:05:27Z
dc.date2018-11-14T15:59:04Z
dc.date2021-11-02T21:05:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T21:45:10Z
dc.date.available2022-09-23T21:45:10Z
dc.identifierT333.715 T686;6310000123746 F6496
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/9578
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3533794
dc.descriptionPara realizar el ajuste del Plan de Manejo Ambiental de la planta de almacenamiento y distribución de Combustibles, localizada en la ciudad de Pereira, de la empresa Biomax S.A., se partió de una serie de documentos realizados en la fase previa a la construcción de la planta. Con esta información de base, se procedió a investigar tanto los requerimientos actualizados como los programas que deben ser implementados en este centro de trabajo. Para ello se realizó un análisis de las competencias técnicas y legales de la empresa en función de los escenarios de su entorno general y específico a través de la metodología prospectiva estratégica propuesta por Michel Godet y la evaluación de Impactos ambientales, que se elaboró de acuerdo al procedimiento presentado por Guillermo Espinoza. De los resultados obtenidos de éstos ejercicios se dio paso a establecer estrategias organizacionales y formular una serie de medidas de compensación, seguimiento y control ambiental adecuadas; abordadas desde diferentes disciplinas y métodos: Mejora en procesos de operaciones y en programa de capacitación, aplicación de tecnología, y evaluación periódica de indicadores para tener controlados los niveles aceptables de los impactos ambientales derivados de las acciones humanas y de sistemas de funcionamiento, en el radio de influencia de la planta, con el fin de mantener la calidad del ambiente. En el trabajo se abordó la siguiente secuencia: En el primer capítulo, se describe el marco de referencia indicando los antecedentes de la organización Biomax S.A. de la Planta ubicada en Pereira. Se explica la zona de estudio incluyendo sus componentes biofísicos, hídricos, bióticos, atmosféricos y socioeconómicos. En el segundo capítulo se expone el marco integrado en el cual se incluyen los principios: teórico, conceptual y normativo. En el tercer capítulo se explican la metodología a aplicarse en el desarrollo de la investigación y la valoración de impactos ambientales de acuerdo a los métodos mencionados. En el cuarto capítulo se hace referencia a los resultados obtenidos de la aplicación de las metodologías descritas y son formuladas estrategias organizacionales y un conjunto de acciones dispuestas en formato de fichas, para adelantar el manejo ambiental de la planta basadas en programas definidos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ciencias Ambientales
dc.publisherAdministración Ambiental
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGestión ambiental
dc.subjectControl ambiental
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectIndustria de la gasolina
dc.titleAjuste del plan de manejo ambiental de Biomax para establecer medidas de compensación, seguimiento y control ambiental en Biomax planta Pereira en su operación, ampliación y posterior abandono
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución