bachelorThesis
Manual práctico de buenas prácticas pecuarias (BPP) para la producción de carne de conejo en Colombia.
Registro en:
T636.0883 M843;6310000133559 F7481
Autor
Moreno Cortés, Alexandra
Piedrahita Hurtado, Dahiana
Institución
Resumen
Para que una producción pueda ser competitiva en el mercado nacional e internacional, debe cumplir con unos requisitos dependiendo de su explotación pecuaria, los cuales certifican y dan constancia de la trazabilidad, bienestar animal, calidad del producto y manejo de residuos. Entre estos requisitos se encuentran, registros, los cuales además de llevar un control reproductivo, sirven para mejorar la producción haciendo los cruces adecuados, aprovechando más el animal dependiendo de la línea de producción, en el caso de la cunicultura (marroquinería, mascotas y consumo de carne); bioseguridad de la producción, manejo de residuos, con la cual se da constancia de una adecuada manipulación y disposición final de éstos, y bienestar animal. Una manera en que se elevan los costos de producción es la entrada de diversos patógenos por medio del transporte de animales y alimento, el ingreso de personas y mal desinfección de equipos, es por esta razón que se debe tener un protocolo de bioseguridad enfocado hacia las necesidades y debilidades de 2 la producción, para disminuir los focos de posible entrada de patógenos a la granja. En la producción cunicula la expansión de canales de mercado es importante, al igual que la mejora continua de su producto, al cumplir con los criterios mencionados anteriormente esto sería posible y esto se logra con un manual de buenas prácticas enfocado a la producción de carne de conejo como guía para los productores.