Trabajo de grado - Pregrado
Experiencia significativa en el área de iniciación musical
Registro en:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio UTP
Autor
Herrera Arango, Jorge Andres
Institución
Resumen
Este trabajo de grado recoge la experiencia de participación activa en el ámbito de iniciación musical contiene anexos en .pdf de : plan de estudios, listado de estudiantes que participaron, formatos de inscripción, reconocimientos. El presente trabajo busca describir, las experiencias significativas de iniciación musical
en la Escuela de Música de Belén de umbría, en la banda sinfónica infantil y juvenil
durante el periodo 2018, mediante el desarrollo de actividades musicales planificadas.
Dando respuesta a la necesidad de formación musical inicial en el municipio de Belén
de Umbría, se implementaron estrategias para la construcción de una malla curricular,
facilitando la aplicación de metodologías en la práctica musical de los niños y niñas.
Para lograr este trabajo se tomaron elementos de métodos musicales activos como los
de Orff y Willems, como también diferentes técnicas sobre la iniciación instrumental,
iniciación en banda sinfónica y utilización en gran parte material pedagógico realizado
por autores colombianos.
En este trabajo se aplicó un enfoque metodológico, que se desarrolló desde la
aplicación cualitativa, utilizando modelos pedagógicos y estrategias exitosas en otras
regiones del país como las “Escuelas de Música”, adaptadas al contexto.
Por otra parte, se promovió el desarrollo de las prácticas musicales, logrando la
integración y participación en los diferentes escenarios, estructurando proyectos de vida
en los niños y niñas de la comunidad de Belén de Umbría. Pregrado Licenciado(a) en Música CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 12
2. OBJETIVOS....................................................................................................................... 13
2. 1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................13
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................13
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................................ 14
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA......................................................................................... 14
3.2 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................14
4. MARCO REFERENCIAL.................................................................................................... 15
4.1 ESTADO DEL ARTE...........................................................................................................15
5. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 19
5.1 HISTORIA DE LA OBRA.....................................................................................................19
6. METODOLOGÍA ................................................................................................................ 22
7. DESARROLLO DEL PROYECTO...................................................................................... 23
7.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ..............................................................35
8. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 39
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................... 40
ANEXOS..................................................................................................................................... 42